"El Baluard de Migdia es uno de los once baluartes que tuvo la muralla medieval y moderna de Barcelona hasta que el conjunto de las murallas de la ciudad fue derribado en el siglo XIX. El Baluard de Migdía fue escenario de varios episodios de la historia de Barcelona, destacando entre estos los violentos combates que tuvieron lugar durante el once de septiembre de 1714. El baluarte fue redescubierto en 2007 situado la Estación de Francia y la estación de Barceloneta, y sus actuales restos forman parte del patrimonio arquitectónico e histórico de la ciudad de Barcelona".
En
 el año 2008 la empresa madrileña Sacyr Vallehermoso inició con el aval 
del Ayuntamiento de Barcelona la construcción de una promoción 
inmobiliaria de lujo en una zona sensible arqueológicamente. Efectivamente
 se produjo el redescubrimiento del Baluard de Migdia, lo que generó 
un amplio eco mediático en favor de su preservación. Ante
 la reacción ciudadana del alcalde socialista Jordi Hereu manifestó en 
mayo de 2008 [cita requerida] la intención de hacer un paseo 
arqueológico que preservaría la total visibilidad del Baluard de Migdia y lo convertiría en un lugar de interés turístico que 
facilitaría la interpretación histórica del conjunto.
Pero
 después de la presentación pública del proyecto definitivo, poco quedó 
de la modificación del planeamiento del conjunto urbanístico de la 
Estación de Francia que ordenó el Ayuntamiento para salvar la muralla y 
el Baluard de Migdia; a pesar de que en 2008 se modificó el Plan General Metropolitano y las calificaciones de los 
terrenos, finalmente las edificaciones de la promotora madrileña Sacyr 
han quedado pegadas a la muralla produciendo protestas vecinales y un 
gran eco mediático. 
 Las
 promesas del alcalde de Barcelona Jordi Hereu han quedado en nada y el 
resultado no respeta ni el patrimonio arquitectónico, ni la memoria 
histórica de Barcelona: El tramo de muralla y el Baluard de Migdia 
han quedado totalmente hundidos y la pequeña plaza interior diseñada
 por la empresa constructora impide completamente la libre visión de uno
 de los escenarios del once de septiembre de 1714. la ocultación total 
del conjunto histórico-patrimonial se culminará con la instalación de 
unas peceras semi-transparentes que sólo permitirán la visibilidad de los restos desde el parking subterráneo de los edificios de alto standing.
  
Ver: https://ca.wikipedia.org/wiki/Baluard_de_Migdia
No hay comentarios:
Publicar un comentario