"Torre unifamiliar construida en 1911 por Jeroni F. Granell Manresa. Se caracteriza por el moldeo abarrocado que rodea las aberturas y que se encuentra también en los respiraderos y los extremos del balcón. Son típicamente modernistas las puertas parabólicas de la planta baja y las de perfil ondulante de la tribuna.
La casa fue adaptada como Colegio de Censores Jurados de Cuentas de Cataluña por Tusquets-Diaz & Asoc. "
Ver: http://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=6246
Carrer Sor Eulàlia d'Anzizu, 41
Gracias por su aportación a: Mercè Garay Vives
"Gracias por todos estos artículos tan enriquecedores que comparte
El caso es que mi prima nació en la calle Sor Anzizu 41 de Pedralbes ahora es una torre que creo reformaron por dentro y que es sede de un estudio de arquitectos, el caso es que no he conseguido encontrar nada referente a ella en ninguna página ella tiene muchas fotos en la torre y si mismo conoces quienes vivían en las torres vecinas estoy hablando de los años 50 y 60 mis tíos eran los guardas de la torre y ellos con mis dos primos vivieron durante estos años allí.
En resumen que gracias por los artículos que si necesitaras algún tipo de información mi prima quizás algo podría aportar els no està mig mètodes en el mundo del Facebook y que ella también sería feliz si alguna vez hubieses algún artículo sobre la torre donde nació y vivió
Salud y saludos gracias
Espera que le paso las fotos a María Dolores Garay que es mi prima y es quien vivía ahí para confirmar que es está su casa y por otra parte hablando me ha dicho que ya buscará fotos ahora te digo
Si, si que es donde vivían mis tíos y mi prima y mi primo
Me ha comentado Loli que ahora hay un balcón que no estaba y que la puerta redonda grande de entrada no estaba tampoco, sino que habían ventanas y que en el tejado había una barandilla y era más alto
Aunque la estructura es la misma
También me ha dicho que su padre le explicaba que durante un tiempo también vivo allí alguien de la escolta de Negrín
Quería enviarte el mensaje de voz que me ha enviado por WhatsApp diciendo esto pero no se como hacerlo
Por otro lado me ha dicho que en la casa de al lado vivía una Señora y las personas a su servicio se llamaba Delfina y que en la esquina de la misma calle vivían la familia Zuloaga que era un matrimonio con 12 hijos
La casa de la señora Delfina dice que era ésta:
Y la de la familia Zuloaga era ésta.
Si yo le he preguntado a Loli y ella contenta de que todos estos recuerdos encuentren un sitio donde quedar, gracias
Si.
Estas cosas algunas menos otras más acaban de dar sentido a algunas cosas que hemos aprendido en los libros
Sabe mal que se pierdan estas piedrecitas en forma de recuerdos que juntas acaban formando un bonito mosaico
Asi que gracias a los que ponéis empeño en ello!"
Gracias por su aportación a: Rosendo Muñiz Soler
"CARRER DE SOR EULALIA DE ANZIZU
El
barrio de Pedralbes se conoce desde el siglo X. Era el camino que hacía
la ruta de la villa de Sarrià a la de las Corts, se le conocía como el
Camí de les Pedres Albes, (piedras blancas). De aquí salió el topónimo
de
Pedralbes. Una zona agrícola que cogió algo de vida cuando doña Elisenda
de Montcada la esposa del rey Jaime II de Aragón construyó en el siglo
XIV un monasterio religioso. Buena parte de esas tierras fueron
propiedad de los padres domínicos, hasta el año 1835 que con las
desamortizaciones del político Mendizábal fueron adquiridas por la
famila Buxó. Los Buxó aparcelaron algunos terrenos donde hoy se
encuentra la avenida de Pearson, y se los vendieron a la gente más rica
de la ciudad de Barcelona. El resto del barrio seguía siendo zona
agrícola hasta que acabó la guerra civil, y desde entonces se
convirtió en el lugar predilecto para ser la residencia de la burguesía
más acaudalada de Barcelona. Vamos a ver las distintas calles que se han
ido abriendo por este privilegiado barrio barcelonés como por ejemplo
la calle de Sor Eulalia de Anzizu. Nace en la Avinguda de Pedralbes y
llega a la calle de González Tablas. Una calle que se abrió a finales
del siglo XIX en mitad de unos campos de cultivo donde se plantaban
algarrobos. Por eso a esta calle se le concocía como el paseo de los
Algarrobos. En el año 1904 el ayuntamiento de la villa de Sarrià la
quiso bautizar como la calle de Sor Eulalia de Anzizu. Se la dedicaban a
sor Mercé Anzizu i Vila una monja del monasterio de Pedralbes que
nació en Barcelona en 1868, y era muy querida en la villa se Sarrià por
su inteligencia y por su trabajo dentro del convento como monja que no
paraba de hacer cosas, que nunca quiso ser la abadesa y como era familia
muy cercana al conde de Güell, tuvo la posibilidad de hacerse con unos
dineros que utilizó para hacer reformas dentro del monasterio. El nombre
de Eulalia era el que utilizaba como monja en honor a Santa Eulalia,
patrona de Barcelona. Murió joven, con cuarenta y ocho años en 1916. En
el año 1927 el alcalde de Barcelona don Dario Rumeu i Freixa más
conocido
como el barón de Viver, cambió el nombre de la calle de Sor Eulalia de
Anzixu por el de la calle de Marimón. Se la dedicaba a quien fue don
Josep Marimón i Guardiola, un señor de Barcelona que había muerto en el
año 1885 y era el propietario de las tierras donde estaba ubicada la
calle de Sor Eulalia de Anzizu. En los años republicanos el alcalde don
Jaume Aiguader i Miró le volvió a poner el nombre de calle de Sor
Eulalia de Anzizu, hasta finalizada la guerra civil en 1939 que el
alcalde de Barcelona don Miquel Mateu i Pla, poco amigo de respetar para
nada cualquier cambio que hubiera podido hacer el alcalde republicano,
la
volvió a dejar definida como calle de Marimón. Así hasta el año 1945
que el alcalde de Barcelona don José Maria Albert i Despuol le volvió a
poner su nombre de Sor Eulalia de Anzizu que es el nombre que sigue
conservando esta calle en la actualidad. Esta es la historia de por qué
existe una calle en el barrio barcelonés de Pedralbes, que desde el año
1945 hasta la actualidad la seguimos conociendo como la calle de Sor
Eulalia de Anzizu.
CARRER DE SOR EULALIA D'ANZIZU
El
barri de Pedralbes es coneix des del segle X. Era el camí que feia la
ruta de la vila de Sarrià a la de les Corts, se'l coneixia com el Camí
de les Pedres Albes, pedres blanques. D'aquí va sortir el topònim de
Pedralbes. Una zona agrícola que va agafar una mica de vida quan donya
Elisenda de Montcada l'esposa del rei don Jaume II d'Aragó va construir
al segle XIV un monestir religiós. Bona part d'aquestes terres foren
propietat dels pares domínics, fins a l'any 1835 que amb les
desamortitzacions del polític Mendizábal foren adquirides per la família
Buxó. Els Buxó van aparcellar alguns terrenys on avui hi ha l'avinguda
de Pearson, i se'ls van vendre a la gent més rica de la ciutat de
Barcelona. La resta del barri seguia sent zona agrícola fins que va
acabar la guerra civil, que des de llavors es va convertir al lloc
predilecte per ser la residenca de la burgesia més acabalada de
Barcelona. Veurem els diferents carrers que s'han anat obrint per aquest
privilegiat barri barceloní com ara el carrer de Sor Eulalia d'Anzizu.
Neix a l'avinguda de Pedralbes i arriba al carrer de González Tablas. Un
carrer que es va obrir a finals del segle XIX al mig d'uns camps de
cultiu on es plantaven els garrofers. Per això a aquest carrer se'l
concocia com el passeig dels Allgarrobos. L'any 1904 l'ajuntament de la
vila de Sarrià el va voler batejar com el carrer de Sor Eulalia
d'Anzizu. Li dedicaven a sor Mercè Anzizu i Vila, una monja del monestir
de Pedralbes que va néixer a Barcelona el 1868, i era molt estimada a
la vila de Sarrià per la seva intel·ligència i pel seu treball dins del
convent com a monja que no parava de fer coses, que mai no va voler ser
l'abadessa i com que era família molt propera al comte de Güell, va
tenir la possibilitat de fer-se amb uns diners que va utilitzar per fer
reformes dins del monestir. El nom d'Eulàlia era el que feia servir com a
monja en honor a Santa Eulàlia patrona de Barcelona. Va morir jove, amb
quaranta-vuit anys el 1916. L'any 1927 l'alcalde de Barcelona don Dario
Rumeu i Freixa més conegut com el baró de Viver, va canviar el nom del
carrer de Sor Eulàlia d'Anzixu pel del carrer de Marimón . S'el dedicava
a qui fou don Josep Marimón i Guardiola, un senyor de Barcelona que
havia mort l'any 1885 i era el propietari de les terres on estava ubicat
el carrer de Sor Eulàlia d'Anzizu. Als anys republians l'alcalde don
Jaume Aiguader i Miró el va tornar a posar el nom de carrer de Sor
Eulàlia d'Anzizu, fins finalitzada la guerra civil el 1939 que l'alcalde
de Barcelona don Miquel Mateu i Pla poc amic de respectar gens
qualsevol canvi que hagués pogut fer l'alcalde republicà el va tornar a
deixar derfint com carrer de Marimón. Així fins l'any 1945 que l'alcalde
de Barcelona don Josep Maria Albert i Despuol el va tornar a posar el
seu nom de Sor Eulàlia d'Anzizu que és el nom que segueix conservant
aquest carrer actualment. Aquesta és l'hsitòria de per què hi ha un
carrer al barri barceloní de Pedralbes, que des de l'any 1945 fins a
l'actualitat el seguim coneixent com el carrer de Sor Eulalia d'Anzizu."
No hay comentarios:
Publicar un comentario