Arquitectura, Modernismo, románico, arte callejero, cultura y tradiciones de la ciudad que amo... y más allá. Fotos: © Ramón Sales Encinas.
22 nov 2019
22/11/2019 Nace Redescubriendo Barcelona y más allá 2
18 nov 2019
14/03/2019 Edificio Carrer Avinyó 22
Ver: http://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=2220
"Edificio de viviendas entre medianeras formado por planta baja y cuatro plantas piso.
La composición de la fachada se organiza en ejes verticales con balcones con barandillas de forja, de formas onduladas, seguidos en las plantas primera y cuarta. Presenta una serie de elementos ornamentales de carácter vegetal en los dinteles y bajo los balcones. El coronamiento de la fachada es de formas curvilínias, enfatizando el eje central.
La planta baja está formada por tres portales de altura considerable, siguiendo la composición simétrica de la fachada. Los dos portales laterales son adintelados y soportados por un pilar metálico. El tratamiento de la superficie de la fachada es de estucado liso, excepto la parte central en las plantas primera, segunda y tercera, donde el estucado es desbastado."
Ver: http://w123.bcn.cat/APPS/cat_patri/editElement.do?id.districte=01&reqCode=inspect&id.identificador=149&
Carrer Avinyó, 22
Sin información sobre autoría
17 nov 2019
05/06/2019 Guinea: el franquismo colonial II
"Exposición 'Guinea: el franquismo colonial'
Esta muestra explica cómo el régimen franquista impuso a la colonia de Guinea Ecuatorial la ideología nacional-católica. En este territorio la dictadura franquista vio agravada unos situación marcada por el racismo.
Guinea Española fue colonia de España del 1858 al 1968. Sufrió, pues, la represión inherente a la dictadura franquista, como el resto de territorios del Estado. Las poblaciones de la Guinea estuvieron sometidas a un régimen antidemocrático: se les impuso la ideología nacional-católica, se les sometió al dominio de los militares, no se les permitió estar representados en las instituciones ... Pero la dictadura franquista, en la Guinea, se vio agravada por el hecho colonial.
Los guineanos, como casi todos los africanos, fueron sometidos al dominio europeo. Incluso durante la República sufrieron de falta de derechos. El franquismo agravó una situación marcada por el racismo, que conducía a la discriminación, los malos tratos, la explotación económica, la desposesión de las comunidades locales."
Ver: http://memoria.gencat.cat/ca/actualitat/activitats/detalls/activitatagenda/Guinea-el-franquisme-colonial
"Inicio: 30 de mayo de 2019
Fin: 17 de noviembre de 2019
Exposición ‘Guinea: el franquismo colonial’ - 30 Mayo - 17 Noviembre 2019 - Barcelona
Lugar: C/ Peu de la Creu, 4 Barcelona, Memorial Democràtic
Esta muestra organizada por Memorial Democràtic explica cómo
el régimen franquista impuso a la colonia de Guinea Ecuatorial la
ideología nacional-católica. En este territorio la dictadura franquista
vio agravada unos situación marcada por el racismo.
La Guinea Española fue colonia de España del 1858 al 1968. Sufrió,
pues, la represión inherente a la dictadura franquista, como el resto de
territorios del Estado. Las poblaciones de la Guinea estuvieron
sometidas a un régimen antidemocrático: se les impuso la ideología
nacional-católica, se les sometió al dominio de los militares, no se les
permitió estar representados en las instituciones ... Pero la dictadura
franquista, en la Guinea, se vio agravada por el hecho colonial.
Los guineanos, como casi todos los africanos, fueron sometidos al
dominio europeo. Incluso durante la República sufrieron de falta de
derechos. El franquismo agravó una situación marcada por el racismo, que
conducía a la discriminación, los malos tratos, la explotación
económica, la desposesión de las comunidades locales.
LUGAR: Memorial Democràtic C/ Peu de la Creu, 4 Barcelona
FECHA: 29 Mayo - 17 Noviembre 2019
De martes a viernes: de 10: 00h a 14: 00h y de 17: 00h a 18: 30h
Sábado: de 10: 00h a 14: 00h y de 16: 30h a 20: 00h
Domingo: de 10: 00h a 14: 00h
Entrada gratuita"
Ver: http://www.africafundacion.org/spip.php?article33897
Enlaces de interés El régimen colonial franquista en el golfo de Guinea A. Campos Serrano
"Cuadros revolucionarios" de Filibarto Obama Nsué:
Ver; https://redescubriendomibarcelona.blogspot.com/2019/06/06062019-artistas-de-guinea-ecuatorial.html