27 oct 2025

19/10/2025 Rajadell. Castell de Rajadell

 "Castillo de Rajadell

Encima de una colina se levanta un edificio macizo y de altura considerable, el castillo de Rajadell.

En tiempos de la Reconquista, la Marca Hispánica necesitaba controlar la frontera que delimitaba el territorio cristiano del musulmán. El valle de la Riera de Rajadell, pues, se convertía en un paso natural clave para la defensa y control de esta frontera y el castillo de Rajadell fue construido para cubrir la necesidad de defensa del valle. Otros castillos como el de Castellar, Boixadors y las Torres de Fals permitieron, también, poder defender el territorio del enemigo.

A partir del siglo XIII la historia del castillo fue ligada al linaje de la familia Rajadell, señores del término que participaron en guerras como la de Provenza, Navarra, Almería, Cerdeña y Mallorca. En el transcurso de la guerra de la Generalidad contra Juan II (en 1471) el castillo y la iglesia tuvieron muchos desperfectos y quedaron inactivos durante un largo período. En el siglo XVI los Rajadell se quedan sin legítimo heredero y en 1515 los Cruïlles, que más tarde se juntarían por lazos matrimoniales con los Eimeric, compraron el señorío. En el siglo XVII, la heredera de los Cruïlles-Eimeric, Anna, se casó con Domenico de Pignatelli. A partir de entonces, los Pignatelli serían los señores del castillo, a pesar de residir en Nápoles. A finales del siglo XIX, la Princesa de Belmonte, propietaria del castillo, vendió el inmueble al manresano Francesc Pons.

Construido sobre una colina, junto a la riera y el casco antiguo, el castillo forma un conjunto de tres cuerpos. La primera documentación escrita que encontramos data del año 1063, aunque podemos decir que corresponde al gótico (uno de los muros y elementos decorativos, que podrían ser de los siglos XIII o XIV) y al siglo XVII. Sin embargo, es difícil establecer qué partes corresponden a cada momento porque ha sido reconstruido varias veces. Junto con la iglesia, fue el origen del pueblo de Rajadell. El edificio principal, el más alto, se conserva todavía cámaras de las diferentes etapas habitadas: la mazmorra, la sala de armas, las alcobas, el establo, la cocina, las habitaciones, el comedor, etc. En la parte norte del conjunto encontramos la casa que estaba habitada por los masoveros y una torreta defensiva que mira a poniente. A finales del siglo XIX los Pons reparan el edificio y lo mueblen. Sin embargo, durante la guerra civil el castillo fue requisado por el comité revolucionario y se perdieron la totalidad de los objetos de valor que existían."

Ver: https://www.rajadell.cat/turisme/llocs-dinteres/castell-de-rajadell.html#



















 

No hay comentarios:

Publicar un comentario