17 sept 2025

24/10/2024 Gipuzkoa. Oñate. Santuario de Aránzazu II: Friso de los apóstoles de Jorge de Oteiza

"Al nivel de la calzada queda el friso de los apóstoles de Jorge de Oteiza. Son 14 figuras de piedra (estas figuras, al igual que las dos que componen la representación central, pesan entre cuatro y cinco toneladas). Los apóstoles están ubicados en un espacio de 12 m. El significado de estos apóstoles lo explica el propio Oteiza de la siguiente forma:
La articulación única de las figuras permitía lingüísticamente expresión distinta de conocimientos o lecturas. Así, por ejemplo, si en uno de los ángulos de visión o de las perspectivas posibles, asociamos las 14 figuras con los 12 m para su colocación que tienen a lo ancho del muro, estos datos que coinciden con los de nuestra trainera tradicional, ya nos están favoreciendo imagen: el primer apóstol, a la izquierda que es Matías, el último de los discípulos admitidos por Jesús y que aquí pregunta, ahora lo veremos como patrón que guía a nuestros remeros, y los primeros al lado del que reza y hasta los dos del centro, los vemos de frente como remando, y cuando llegó al último, a la derecha ya es el mismo que guía y que regresa. Y, si en otra lectura, los dos del centro parece que se increpan es porque también se abrazan

El grupo central, arriba en el centro de la fachada, representa a una Dolorosa en medio del muro, que el artista ve como «un muro de soledad, la soledad de la muerte» que ofrece a su hijo al visitante (al peregrino que llega), un juego que se realiza con la imagen que guarda la basílica, la de la Virgen con el niño en alzas."

Ver: https://es.wikipedia.org/wiki/Santuario_de_Ar%C3%A1nzazu

Ver otras publicaciones del Santuario de Aránzazu  



 







No hay comentarios:

Publicar un comentario