"El Parcdel Taulí es un parque situado al noreste de la llanura conocida como el Taulí, junto al río Ripoll, en Sabadell. Está emplazado en el Hospital de Sabadell, también conocido por Hospital del Taulí. Popularmente el lugar se conocía como "Los Eucaliptos". El actual parque urbanizado se inauguró en 1992 y ocupa una superficie de 2,3 hectáreas.
Historia
En 1898, la Junta del Hospital y Casa de Beneficencia, ante la necesidad de más espacio para aislar a los enfermos contagiosos y para atender operaciones quirúrgicas, acordó la construcción de un nuevo hospital. El acuerdo empezó a tomar forma cuando en 1901 Josep Cirera i Sampere dio dos cuarteles de tierra al paraje que llamaban el Taulí y la Junta compró algunas parcelas más para el pabellón de infecciosos.
En 1902 se terminó el cuerpo central del hospital del Taulí y en abril del año siguiente se acabaron las obras de los dos pabellones restantes. Con la compra de nuevas parcelas, gracias a la herencia del canónigo Joncar, se completó el actual recinto hospitalario llamado parque del Taulí, que los sabadellenses desde primeros de siglo habían conocido como "Els Eucaliptos", aunque oficialmente se llamaba Clínica de Nuestra Señora de la Salud.
En 1992 se urbanizó la parte exterior del hospital, creando el actual jardín urbano.
En medio del parque, destaca un quiosco de estilo modernista, de planta cuadrada con basamento de mampostería, cubierto por un tejado a cuatro aguas con teja plana. Sostienen la planta pilares anclados en la barandilla de obra que cierra el quiosco. Tiene cuatro accesos, uno en cada cara, con escaleras para salvar el desnivel producido por el basamento. Parece tener como antecedente un templete para conciertos sin cubrir relacionado con la urbanización del entorno del antiguo hospital del Taulí."
Ver: https://ca.wikipedia.org/wiki/Parc_del_Taul%C3%ADç
No hay comentarios:
Publicar un comentario