Está formado por cuatro arcos de medio punto de diferentes dimensiones. Sobre los pilares, con tajamares, se abren también unos arcos de medio punto para aligerar el peso de la estructura. Este puente fue durante mucho tiempo el único acceso a la ciudad
Une la calle de San Francisco y la parte antigua de la ciudad de Vic.
A lo largo de los siglos ha sufrido varias modificaciones. La más importante tuvo lugar en 1939 durante la Guerra Civil Española, cuando fue mutilado buena parte del cantón cercano a las murallas. Fue restaurado en 1940 finalizada la guerra".
Ver: http://www.rutasconhistoria.es/loc/pont-de-queralt-puente-de-queralt
En sus alrededores destacan las casas donde se secaban y curtían las pieles, que utilizaban el rio para limpiarlas y lavarlas. Se trata del barrio de Les Adoberies.
Sobre les adoberies ver estos magníficos reportajes y estudios:
http://cultura.gencat.cat/web/.content/cultura_popular/05_documents_i_recursos/02_jornades_estudis_legislacio/02_jornades_recerca_patrimoni/documents/Estatics/sd_jne_04_presentacio.pdf
http://www.naciodigital.cat/noticia/103595/futur/adoberies/vic/debat
Gracias por su aportación a: Luis Garcia-Page Sánchez
No hay comentarios:
Publicar un comentario