"Está documentada desde el año 1098, inicialmente dependiendo de la canónica de Guissona y poco después de Santa Maria de Solsona. Es un edificio complejo porque responde a varios momentos constructivos. De época románica se conserva el ábside y la parte trasera de la nave. El tramo anterior, así como la fachada, con el campanario, fueron añadidos en la segunda mitad del siglo XVIII, aprovechando probablemente materiales antiguos. El portal es dovelado, con molduras y una imagen en el centro, con la fecha inscrita de 1774. En los años ochenta fue objeto de una profunda restauración.
El elemento más interesante es el ábside, del siglo XII. Está construido con sillares bien escuadrados y alineados. Cuenta con una ventana de doble derrame con una decoración de plumas. La cornisa está decorada con arquillos de medio punto apoyados en ménsulas esculpidas. El interior de algunos de los arcos contiene pequeños elementos escultóricos."
Ver: https://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=12416
Fotos: Jordi Noguera
Ver todas la publicaciones sobre Bellver d´Ossó
No hay comentarios:
Publicar un comentario