"La cueva de Ekain se encuentra situada en la ladera oriental de la colina del mismo nombre, en el pequeño valle creado por la regata Sastarrain. Un lugar idóneo para un asentamiento prehistórico. Se encuentra a cerca de un kilómetro del municipio de Zestoa, desde donde tiene fácil acceso. Es conocida por sus pinturas rupestres magdalenienses, y hay que subrayar su excepcional estado de conservación. En la cueva existen aproximadamente 70 figuras de animales, 64 de ellas pintadas y 6 grabadas. El caballo es la figura más representada. Su conjunto ecuestre es uno de los más bellos y ricos del arte franco-cántabro, y es considerado como el mejor lienzo de pared en su categoría. Entre las figuras de Ekain también hallamos osos, ciervos, cápridos… La cueva se divide en diferentes galerías, que han sido nombradas en función de las figuras que albergan: Erdibide, Auntzei, Erdialde, Zaldei, Artzei y Azkenzaldei.
La cueva de Ekain, junto con otros 17 santuarios de arte rupestre de la Cornisa Cantábrica como Altxerri y Santimamiñe, fue declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad en la conferencia que celebró UNESCO el 7 de julio de 2008. El Gobierno Vasco y los de Cantabria y Asturias habían iniciado dos años antes el proceso que ha conducido esa declaración."
Ver: https://www.ekainberri.eus/descubre-ekain/

























