Sin información sobre esta casa en la Avinguda Can Cortès 2 de estética modernista
Arquitectura, Modernismo, románico, arte callejero, cultura y tradiciones de la ciudad que amo... y más allá. Fotos: © Ramón Sales Encinas.
Mostrando entradas con la etiqueta Sant Cugat del Vallès. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sant Cugat del Vallès. Mostrar todas las entradas
2 ago 2017
14/05/2017 Sant Cugat del Vallès. Chalet de Avinguda Can Cortès 1
"Es un edificio modernista del municipio de Sant Cugat del Vallès (Barcelona) que forma parte del Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña.
Es un chalet de planta cuadrada, formado por planta baja y primer piso. La fachada principal es decorada con esgrafiados que coronan las ventanas. En el primer piso se abre un balcón central de baldaquino sostenido por dos finas columnas. Los elementos de la fachada están dispuestos simétricamente, y esta es rematada por un moldurado que culmina en un pequeño torreta
Ver: https://ca.wikipedia.org/wiki/Xalet_al_Rabassalet_1
Sin información sobre autoría
7 dic 2015
06/12/2015 Sant Cugat del Vallès. El Pí d´en Xandri
El Pino d´en Xandri es un monumetal pino piñonero que germinó en 1774, tiene 241 años de edad y está situado en el término municipal de Sant Cugat del Vallès.
El árbol tiene una altura 23 metros, un perímetro de 3,20 metros de tronco y una envergadura de la cepa de 3,60 metres. Su copa tiene una anchura de 21 por 15 metros. Se llama d'en Xandri porquè se encuentra en tierras que antaño fueron de la propiedad de un payés llamado Xandri.
El Plan metropolitano de 1975 incorporaba como zona urbanizable el lugar donde se encuentra el pino, que fue inmediatamente comprado por Nuñez y Navarro, pero poco a poco fue creciendo un movimiento ciudadano proclive a preservar la zona.
En1997 hubo un intento de talar el árbol y de quemarlo – presuntamente por parte de un grupo de jóvenes –, pero este acto de vandalismo gratuïto fracasó y gracias a extensas medidas de mantenimento y de soporte, el pino se recuperó y hoy en dia vuelve a gozar de buena salud. El ataque al Pi d'en Xandri revolucionó la defensa de la preservación hasta el punto de provocar la manifestación más multitudinaria que se recuerda en Sant Cugat.
En los últimos años el Pi d'en Xandri se ha convertido en un símbolo de identitat de Sant Cugat y en particular de los esfuerzos ciutadanos por proteger el medio ambiente natural del municipio.
.
El árbol tiene una altura 23 metros, un perímetro de 3,20 metros de tronco y una envergadura de la cepa de 3,60 metres. Su copa tiene una anchura de 21 por 15 metros. Se llama d'en Xandri porquè se encuentra en tierras que antaño fueron de la propiedad de un payés llamado Xandri.
El Plan metropolitano de 1975 incorporaba como zona urbanizable el lugar donde se encuentra el pino, que fue inmediatamente comprado por Nuñez y Navarro, pero poco a poco fue creciendo un movimiento ciudadano proclive a preservar la zona.
En1997 hubo un intento de talar el árbol y de quemarlo – presuntamente por parte de un grupo de jóvenes –, pero este acto de vandalismo gratuïto fracasó y gracias a extensas medidas de mantenimento y de soporte, el pino se recuperó y hoy en dia vuelve a gozar de buena salud. El ataque al Pi d'en Xandri revolucionó la defensa de la preservación hasta el punto de provocar la manifestación más multitudinaria que se recuerda en Sant Cugat.
En los últimos años el Pi d'en Xandri se ha convertido en un símbolo de identitat de Sant Cugat y en particular de los esfuerzos ciutadanos por proteger el medio ambiente natural del municipio.
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)