Mostrando entradas con la etiqueta Vicente García. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vicente García. Mostrar todas las entradas

13 ago 2017

04/07/2017 Araba. Vitoria-Gasteiz, Catedral de María Inmaculada de Vitoria VI: Ábside: Capilla de Álava

"Los motivos escultóricos más llamativos de este conjunto son los de las arquivoltas de los ventanales de la cripta, donde proliferan los aspectos lúgubres de la vida terrenal y de ultratumba, mezclados con escenas profanas y seres fantásticos en actitudes violentas. En algunos casos las figuras recuerdan en su estilo los grutescos del arte Plateresco.
A continuación, se describe la ornamentación de cada tramo absidial, arrancando por la parte norte y terminando por el sur:
  • Capilla de Álava
Arquivoltas centrales: el Infierno, representado por condenados, entre serpientes, dragones, cadenas y llamas. En los capiteles, escenas de parejas en romería (la mudanza de las cosas humanas). Arquivoltas laterales: rosas, espigas y amapolas. Entrepaño central: a medio labrar el escudo de Álava y otro espacio para escudo vacío. Friso central: escenas de la vida de San Prudencio. Autores: Alfredo Alánder (friso), Juan Pares (friso), Balbino Echoguíbel, Federico Baucells, José Pérez, Vicente García, Andrés Torrero e Isaac Díez."

Ver: https://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Mar%C3%ADa_Inmaculada_de_Vitoria








11 ago 2017

04/07/2017 Araba. Vitoria-Gasteiz, Catedral de María Inmaculada de Vitoria IV: Ábside: Capilla de Nuestra Señora del Rosario

"Los motivos escultóricos más llamativos de este conjunto son los de las arquivoltas de los ventanales de la cripta, donde proliferan los aspectos lúgubres de la vida terrenal y de ultratumba, mezclados con escenas profanas y seres fantásticos en actitudes violentas. En algunos casos las figuras recuerdan en su estilo los grutescos del arte Plateresco.
A continuación, se describe la ornamentación de cada tramo absidial, arrancando por la parte norte y terminando por el sur:
  • Capilla de Nuestra Señora del Rosario
Arquivoltas centrales: Niños jugando, a medio tallar. Arquivoltas laterales: hojarasca, adormideras y amapolas. Entrepaño central: símbolos del Santo Rosario. Friso central: la aparición de la Virgen a Santo Domingo y Santa Catalina de Siena, y el triunfo de la Iglesia sobre los herejes. Autores: Luis Fernández (friso), Federico Baucells, Alfredo Quintana, Juan Casas, Luis Fernández, Pedro Domínguez y Vicente García."

Ver: https://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Mar%C3%ADa_Inmaculada_de_Vitoria