27 ene 2017

18/01/2017 Casa Dorotea Plassa y la antigua Esterería Prats

"Se trata de un edificio entre medianeras que dispone de planta rectangular, con una escalera de vecinos en el centro, patio trasero y dos viviendas por planta. Consta de planta baja y cuatro pisos, todo cubierto con una azotea plana transitable.

En cuanto a la fachada, en la planta baja hay una gran abertura rectangular que da acceso a un espacio comercial con el antiguo rótulo "Estería Prat" y escaparate avanzado en la línea de fachada.  

En el lado izquierdo está el portal de acceso a la escalera del inmueble, con montantes de piedra y rematado por un arco escarzano. En el resto de plantas se puede observar una composición simétrica, con balcones de voladizo decreciente a ambos lados. Los balcones están constituidos por barandillas de hierro forjado con barrotes simples y helicoidales, grapas y suelos de solera moldurada. Los balcones de las tres primeras plantas aparecen enmarcados con sillares y dintel de piedra, mientras que el de la última planta está realizado con obra. El edificio se corona con una cornisa moldurada. 

A excepción de los enmarcados de las aberturas, el resto de la fachada se presenta íntegramente revestida con morteros y adornada con esgrafiados bicolores. La decoración es de tipo geométrico, con anchas fajas que se cruzan en florones y que contienen paneles en los espacios centrales. El elemento más destacado de este esgrafiado es una tarjeta abarrocada en una situación central entre los dos balcones del primer piso. Esta contiene las iniciales RN PA, que Comas descifra como "Ramon Plassa", y la fecha 1788, relacionable tanto con los esgrafiados como con la construcción del edificio.

La primera referencia documental del edificio se debe a la primera propietaria, la señora Dorotea Plassa. El año 1861 el arquitecto Josep Simó i Fontcuberta presenta un proyecto para obtener el permiso de obras para hacer el levantamiento de un cuarto piso".

Ver: https://ca.wikipedia.org/wiki/Edifici_al_carrer_Bonsucc%C3%A9s,_6_(Barcelona)
Carrer Bonsuccés, 6





No he encontrado información sobre esta antigua esterería. Esta tienda que ha cambiado constantemente de orientación en los últimos años, afortunadamente sigue conservando un interesante escaparate con marcos y adornos de hierro forjado.






Gracias por su aportación a: Rosendo Muñiz Soler

"CARRER DEL BONSUCCÉS
La calle del Bonsuccés que llegaba hasta las Ramblas de Barcelona, adquirió el nombre de Bonsuccés en el año 1635 porque nacía en una plaza que también se llamaba del Bonsuccés. Y la plaza se llamaba del Bonsuccés desde aquel año 1635 porque allí se construyó un convento de los padres servites, una orden religiosa que profesaba la abstinencia y la pobreza más absoluta sirviendo a la virgen del Bonsuccés. El convento fue desmantelado en el año 1835 con las desamortizaciones del político señor Mendizábal, y entonces se convirtió en un cuartel de soldados hasta que fue destruido en la guerra civil española del año 36. Lo poco que quedó de aquel convento acogió en su seno desde el año 1952 lo que se conoce como las dependencias municipales del distrito quinto. Entretanto tanto la calle como la plaza continúan manteniendo su nombre del Bonsuccés en la actualidad.
CARRER DEL BONSUCCÉS
El carrer del Bonsucés que arribava fins a la Rambla de Barcelona, ​​va adquirir el nom del Bonsuccés l'any 1635 perquè naixia en una plaça que també es deia del Bonsucés. I la plaça es deia del Bonsuccés des d'aquell any 1635 perquè s'hi va construir un convent dels pares servites, una ordre religiosa que professava l'abstinència i la pobresa més absoluta servint a la verge del Bonsuccés. El convent fou desmantellat l'any 1835 amb les desamortitzacions del polític senyor Mendizábal, i aleshores esdevingué en una caserna de soldats fins que fou destruït a la guerra civil espanyola de l'any 36. El poc que quedà d'aquell convent acollí al seu si des de l'any 1952, el que es coneix com les dependències municipals del districte cinquè. Mentrestant tant el carrer com la plaça continuen mantenint el seu nom del Bonsuccés actualment."

No hay comentarios:

Publicar un comentario