"Charmeur de Eugène Deplechin, Estatua en bronce de 1,20 m. adquirida en la Exposición de París de 1888" tal y como consta en el Catñalogo del Museo de Bellas Artes, publicado por el Ayuntamiento de Barcelona en 1906.
Ver: https://ddd.uab.cat/pub/llibres/1906/57406/catmusbellart_a1906.pdf
"Valentin Deplechin asistió a clases en la École des Beaux-Arts de Lille, donde fue alumno de Delaplanche. Expuso
en el Salón de la Société des Artistes Français, donde recibió una
mención honorífica en 1893, una medalla de tercera clase en el mismo año
con Amphitrite y una medalla de bronce en la Feria Mundial 1900".
Ver: http://oxfordindex.oup.com/view/10.1093/benz/9780199773787.article.B00049601
Desde donde se puede entrever el salón privado:
Arquitectura, Modernismo, románico, arte callejero, cultura y tradiciones de la ciudad que amo... y más allá. Fotos: © Ramón Sales Encinas.
Mostrando entradas con la etiqueta Palauet Albéniz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Palauet Albéniz. Mostrar todas las entradas
24 dic 2016
24/09/2016 Interior Palauet Albéniz XI: Charmeur de Eugène Deplechin y el Vestíbulo principal
24/09/2016 Interior Palauet Albéniz VIII: Salón Dorado
Salón Dorado con porcelanas de Alcora, Viena y Meissen de los Siglos XVIII y XIX. La arqueta de marfil y carey del Siglo XVIII, es espectacular.
Etiquetas:
Antoni Lozoya,
Carlos Muñoz de Pablos,
Cerámica,
Escultura,
Ignasi Serra Goday,
Joaquim Ros de Ramis,
Palauet Albéniz,
Pintura,
Porcelana,
Sants-Montjuich,
Siglo XIX,
Siglo XVIII
Suscribirse a:
Entradas (Atom)