Mostrando entradas con la etiqueta Esplugues de Llobregat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Esplugues de Llobregat. Mostrar todas las entradas

8 mar 2016

25/02/2016 Esplugues de Llobregat. Iglesia de Santa Magdalena

"Desde el 1059 está documentada la existencia de una iglesia en este lugar. Se sabe que el 1103 fue consagrada como parroquia, aunque dependiendo de Sant Pere de Puelles, de Barcelona. Este templo, con pocas modificaciones, llegó hasta el 1863, cuando se decidió construir uno mayor. Esta nueva iglesia fue quemada en 1936 y reconstruida en los años cuarenta por Climent Maynés Gaspar. Tiene una sola nave, con capillas laterales entre los contrafuertes y un campanario de torre cuadrada".

Ver: http://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=192 

Plaça de l'Església


   
 
 Vista aérea Google Maps


25/02/2016 Esplugues de Llobregat. Antigua fábrica de cerámica Pujol i Bausis

"Antigua fábrica de cerámica conocida popularmente como "La Rajoleta" que tuvo gran importancia durante la época del modernismo y el novecentismo. Fue cerrada en 1984 y posteriormente derruida. Actualmente el conjunto está en curso de rehabilitación constituyendo un proyecto museístico de gran valor tanto desde el punto de vista de la arqueología industrial como del estudio de la cerámica y su vinculación con las corrientes arquitectónicos de la época. Cabe destacar los dos hornos de botella, que actualmente se pueden contemplar al descubierto, construidos el 1913-14 y destinados a la cocción del gres y pasta blanca".

Ver: http://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=182

Passatge del Puig d'Ossa 




 











 

Vistas aéreas Google Maps

25/02/2016 Esplugues de Llobregat. Can Tinturé

"Fue encargada por el que fue alcalde de Esplugues, Joan Tinturé Campreciós. Es un edificio levantado por Claudi Duran Ventosa, de estilo historicista, con muchos elementos de inspiración neoclásica, como los frontones circulares, las pilastras con capitel, las jarras sobre la balaustrada, etc. Consta de planta y piso y se estructura en tres cuerpos, los dos laterales sobresaliendo del plano de fachada. Encima de uno de los cuerpos laterales hay una torre abierta sobre pilares, cubierta a cuatro vertientes. Es propiedad municipal desde 1977 y desde 2003 es la sede de un museo dedicado a la baldosa".

Ver: http://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=193 

Carrer Església, 36







 

25/02/2016 Esplugues de Llobregat. Obra de Xavier Corberó Olivella

"Xavier Corberó estudió en la Escola Massana de Barcelona, y en la Central School of Arts and Crafts de Londres. Trabajó en la Fundición Medici de Lausana, donde vivió un período clave de su formación. Estuvo influido por Pablo Gargallo y Henry Moore. De 1966 a 1968 editó series de aguafuertes y litografías, y ha diseñado joyas.
Participó en la Bienal Hispanoamericana de 1955 y en Salones de mayo de Barcelona, donde obtuvo los premios Manolo Hugué (1960) y Ramon Rogent (1961). En 1963 hizo su primera exposición individual en Múnich, donde recibió la medalla de oro del estado de Baviera. Ha expuesto en diversos países europeos, Nueva York y Japón, y tiene obras suyas en el MOMA de Nueva York, el Stedelijk Museum de Ámsterdam y el Victoria and Albert Museum de Londres. Reside alternativamente en París, Barcelona y Nueva York, y ha creado en Esplugas de Llobregat un complejo de casas antiguas destinadas a servir de residencia a artistas que visiten Barcelona (proyecto Espai XC).
Jugó un destacado papel como asesor del Ayuntamiento de Barcelona en la selección de obras de autores de prestigio internacional para colocar en calles y plazas de la ciudad de cara a los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Asimismo, fue el escogido para diseñar las medallas olímpicas. El mismo 1992 recibió la Cruz de San Jorge de la Generalidad de Cataluña".

Ver: https://es.wikipedia.org/wiki/Xavier_Corber%C3%B3

Esplugues goza de varios conjuntos escultóricos de Xavier Corberó, realizados en roca basáltica de Castellfollit de la Roca.  

Conjunto de la Plaça de Montserrat Roig: 














Conjunto "La Familia" en los Jardines de Can Tinturé:





25/02/2016 Esplugues de Llobregat. Can Cargol

"Masía que conserva buena parte de la tipología original a pesar de las transformaciones que ha ido sufriendo a lo largo del tiempo. Tiene cubierta a dos aguas y un arco peraltado en el vestíbulo de acceso. Las ventanas, enmarcadas en piedra, están enrejadas. El estrecho callejón que la separa de los edificios anexos conforma uno de los espacios de más encanto de la ciudad. Es propiedad del escultor Xavier Corberó".

Ver: http://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=191

Carrer Montserrat, 64

Es la sede del proyecto Espai XC, residencia y taller del escultor Xavier Corberó y donde se hospedan artistas de visita en Barcelona. 









 

Vista aérea: Google Maps