Mostrando entradas con la etiqueta Edificio histórico UB. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Edificio histórico UB. Mostrar todas las entradas

26 abr 2016

07/04/2016 Edificio Histórico de la Universidad de Barcelona VII: La Biblioteca

"Biblioteca
Elies Rogent dedicó una gran atención a la biblioteca, destinando un espacio importante y diseñó la decoración y los muebles-librería, fabricados en madera de cedro. Destaca el Salón de Lecturas, cubierto por una gran claraboya construida en 1868.
La biblioteca se constituyó a partir de los fondos de las bibliotecas de los conventos desamortizados en 1838 y con una parte de los fondos de la antigua Universidad de Cervera, i actualmente es la segunda biblioteca de España por sus fondos".

Ver: http://www.ub.edu/web/ub/galeries/documents/universitat/Dossier_visites_CAST.pdf





 














 








 
 











07/04/2016 Edificio Histórico de la Universidad de Barcelona VI: El Paraninfo

"Paraninfo

El Paraninfo es el espacio más emblemático del Edificio Histórico. Concebido como el corazón de la vida universitaria, está situado precisamente en el cuerpo central de la estructura arquitectónica y exactamente sobre el vestíbulo. Es la sala donde se celebran los actos más solemnes, como las inauguraciones de curso o las investiduras de doctores honoris causa.

Cabe destacar la exuberancia decorativa de este espacio, que contrasta fuertemente con la austeridad neomedievalista de la propia construcción arquitectónica, especialmente de la fachada y los claustros. Las superficies están totalmente recubiertas con elementos decorativos de lenguaje neomudéjar.

Al margen de su programa ornamental, es de gran importancia el programa pictórico, en el que sobresale la temática histórica, que refuerza el contenido ideológico del conjunto. Se completa el conjunto con representaciones alegóricas, así como de los monarcas que tuvieron un papel destacado en la historia de la institución".

Ver: http://www.ub.edu/web/ub/galeries/documents/universitat/Dossier_visites_CAST.pdf