Mostrando entradas con la etiqueta Josep Azemar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Josep Azemar. Mostrar todas las entradas

16 dic 2018

17/10/2018 Torre Ramon d’Abadal i Calderó (actual Colegio Canigó)

"Las primeras décadas del siglo XX se urbanizó la avenida del Tibidabo y las calles de los alrededores con grandes torres, muchas de ellas construidas por familias de la burguesía catalana. Uno de estos caserones fue lo que, hacia el año 1910, construyó la familia d´Abadal en la calle del Císter en el cruce de las calles del Cister con Melilla. Los Abadal eran una antigua familia de Osona, con una fuerte presencia en los sectores agrícolas e industriales de la comarca. La rama que se instaló en Sant Gervasi, la de Ramon d’Abadal i Calderó, también estaba vinculada a empresas como la cementera Asland y era un abogado de prestigio y un político muy influyente en la época.

La fotografía antigua muestra el momento final de la construcción del caserón, hacia el 1910, de estilo historicista que contrastaba con muchos de los edificios modernistas de la zona. Ramon d´Abadal hizo la casa con mucho cuidado y sin emplear presupuesto, y quería que tuviera una apariencia de firmeza y solidez, tal como percibía su mundo. La torre fue uno de los centros de reunión de los catalanistas conservadores hasta la Segunda República y allí vivió con su familia hasta julio de 1936. Al estallar la guerra civil, la familia d´Abadal se exilió en Italia y, al volver , en agosto de 1939, encontraron la torre saqueada y en un estado deplorable. En octubre dejaban el caserón para ir a vivir en el centro de Barcelona.

A principios de los años sesenta, un grupo de padres que querían fundar una nueva escuela adquirieron la torre y en 1964 fundaron el Colegio Canigó, que aún tiene como sede principal la casa de los Abadal. El caserón mantiene su estructura original y está muy bien conservada -lo que confirma su solidez al cabo de más de 100 años de su construcción-, a pesar del cambio de uso. Hoy, cientos de criaturas corren y hacen bulla por sus salas y pasillos."


Ver: https://diarieljardi.cat/la-casa-dabadal/
Carrer del Císter 23

Una vez más debo agradecimiento a Valentí Pons Toujouse por darme las claves de la información sobre esta torre y por su generosidad al compartirla















(Fotografia d’autor desconegut – Institut Cartogràfic de Catalunya (ICC) en https://diarieljardi.cat/la-casa-dabadal/)

23 abr 2016

02/04/2016 Casa Josep Boguña

"Edificio del siglo XVIII remontado con una planta y reformado en conjunto en 1906, según proyecto del arquitecto Josep Azemar, a petición de José Boguña. En la planta baja se mantienen las aberturas originales, de arco rebajado, enmarcadas con sillares de piedra. El paramento ciego de los niveles superiores, excepto el más alto, se ornamenta con estuco imitando acolchado de piedra. Cabe destacar la decoración modernista del bar de la planta baja".

Ver: http://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=2524
Carrer del Carme, 63

Cabe destacar que la decoración modernista del Bar Muy Buenas a la que hace referencia poblesdecatalunya, ha desaparecido, como puede verse en la foto actual comparada con la suya.







 (Foto Albert Esteves, 2007)