"En este lugar, frente al antiguo palco medieval, hubo una plaza porticada que, desde el siglo XIV, cobijaba a carpinteros, toneleros y otros artesanos o menestrales de la ciudad. Por lo menos desde el siglo XVII y hasta finales del XIX hacía funciones de mercado. Por eso sus porches eran conocidos como les Voltes dels Encants, porque la venta se hacía "al cant (al canto)".
La apertura de la Via Laietana supuso la desaparición de un largo tramo de casas que, aunque reformadas durante los siglos XVIII y XIX, mantenían los porches medievales. De éstos sólo queda una pequeña muestra en una plazoleta de la calle Consolat de Mar, restaurada en 1995-96. En este escondido rincón se encuentran, en ángulo recto, los antiguos porches envigados del siglo XV, que enlazan con los porches de piedra clasicistas construidos en los siglos XVIII y XIX. Muchos de estos porches fueron cerrados y convertidos en tiendas, a mediados del siglo XIX.".
Ver: http://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=1709
Consolat de Mar, 15-39 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
   
"Donde los Encants vivieron cinco siglos
                            
                                                            
                                                    
                        
                                                Un singular rincón de la 
calle Consolat de Mar, junto a la Llotja, conserva parte de los arcos y 
pórticos que entre finales del siglo XIV y la Exposición Universal de 
1888 alojaron uno de los mercados más antiguos de Europa
            
            
    Es 
uno de los rincones más singulares de Barcelona. Se encuentra en la 
actual calle del Consolat de Mar, junto a la Llotja, formando uno de los
 ángulos de la placita del mismo nombre. Se conocen por las Voltes dels 
Encants y Voltes dels Pintors, y son un conjunto de arcos y pórticos 
situados en los bajos de varios edificios. Precisamente en estos bajos y
 en otros que antiguamente formaban parte de la desaparecida plaza 
porticada de Sant Sebastià —donde hoy se alza el edificio de Correos—, 
se celebró durante cinco siglos el mercado de los Encants, uno de los 
más antiguos de Europa.
La 
plaza de Sant Sebastià desapareció con la apertura de la Via Laietana. 
Tomaba su nombre del convento del mismo nombre que se erigía sobre lo 
que hoy es la plaza de Antoni López. En esta plaza y en la calle del 
Consolat de Mar se ubicaron los Encants desde finales del siglo XIV 
hasta la Exposición Universal de 1888, cuando fueron trasladados al 
mercado de Sant Antoni y la actual avenida Mistral, antes de sus últimas
 ubicaciones en la plaza de las Glòries.
De aquellos Encants junto a la Llotja quedan hoy los vestigios de 
algunos de sus arcos. Por ejemplo, los que se encuentran en los bajos de
 las fincas de viviendas entre los números 15 y 31, que, aunque son de 
mediados del siglo XIX, mantuvieron los arcos medievales que 
caracterizaban los inmuebles anteriores. Hoy solo quedan dos, 
correspondientes a la finca 31 de Consolat de Mar, que conectan 
peatonalmente con las calles de Portadores y de las Panses. Los 
arcos correspondientes a las fincas 15 a 29 se cerraron y transformaron 
en locales que actualmente alojan diversos comercios, pero en cuyo 
interior aún se aprecia la estructuras de las voltes medievales.
Formando
 ángulo recto con estos, se encuentran las denominadas Voltes des 
Pintors, unos pórticos correspondientes a dos antiguos edificios 
sostenidos por unos pilares cuadrangulares y techo de madera que fueron 
rehabilitados en la década de 1990. Los bajos, retrocedidos unos tres 
metros, son también locales comerciales. El resto del edificio son 
viviendas." 
Ver: https://www.lavanguardia.com/local/barcelona/20230402/8867392/encants-vivieron-cinco-siglos.html
Gracias por su aportación a: Rosendo Muñiz Soler
"CARRER DEL CONSOLAT DEL MAR
El
 Consolat del Mar fue una institución jurídica que se creó en Barcelona 
en el siglo XIII para atender todo lo relacionado con la materia 
mercantil y los asuntos marítimos de cualquier orden. Se entendía por 
materia mercantil todo lo concerniente con la compra y venta de 
productos o de servicios. Por lo visto sus oficinas las tenía en la 
actual calle del Consolat del Mar, una calle que nace en la Vía Laietana
 y llega hasta la Pla de Palau. Calle que en aquellos años que se ponía 
en marcha el Consolat del Mar se llamaba calle de los Arcos de Guayte, 
porque hacía referencia a una posición de defensa que se había situado 
en la Muralla del Mar. En el año 1888 se llamó calle de los Encantes 
porque allí se instalaron los vendedores de los Encantes que venían de 
estar trabajando hasta entonces en el mercado de San Antonio. Y se llamó
 calle de los Encantes hasta el año 1928 que los vendedores de los 
Encantes fueron enviados a la plaza de las Glorias. Entonces la calle se
 llamó del Consulado hasta el año 1982 que el primer alcalde democrático
 de Barcelona don Narcís Serra la dejó definida como la calle del 
Consolat del Mar, que es el nombre que sigue conservando en la 
actualidad. 
CARRER DEL CONSOLAT DEL MAR
El
 Consolat del Mar va ser una institució jurídica que es va crear a 
Barcelona al segle XIII per atendre tot lo relacionat amb la matèria 
mercantil i els assumptes marítims de qualsevol ordre. S'entenia per 
matèria mercantil tot el que concerneix amb la compra i venda de 
productes o de serveis. Segons sembla, les seves oficines les tenia a 
l'actual carrer del Consolat del Mar, un carrer que neix a la Via 
Laietana i arriba fins al Pla de Palau. Carrer que en aquells anys que 
es posava en marxa el Consolat del Mar es deia carrer dels Arcs de 
Guayte, perquè feia referència a una posició de defensa que s'havia 
situat a la Muralla del Mar. L'any 1888 es va anomenar carrer dels 
Encants perquè s'hi van instal·lar els venedors dels Encants que venien 
d'estar treballant fins aleshores al mercat de Sant Antoni. I es va 
anomenar carrer dels Encants fins a l'any 1928 que els venedors dels 
Encants van ser enviats a la plaça de les Glòries. Aleshores el carrer 
es va anomenar del Consolat fins a l'any 1982 que el primer alcalde 
democràtic de Barcelona don Narcís Serra el va deixar definit com el 
carrer del Consolat del Mar, que és el nom que segueix conservant 
actualment."
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario