Mostrando entradas con la etiqueta Joan Bruguera Roget. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joan Bruguera Roget. Mostrar todas las entradas

11 mar 2019

17/10/2018 Torre Miquel Sans Grau

"Casa unifamiliar con jardín, del año 1909, ampliada y reformada por el mismo autor entre 1923-25. Estructurada con un cuerpo central con torreón y un cuerpo lateral abierto por debajo, como una especie de doble tribuna. La composición de las fachadas utiliza un lenguaje abiertamente modernista donde la línea ondulante toma un papel protagonista y se hace presente en la cornisa, en la torre, en el cuerpo lateral y en la tribuna principal. El resto de elementos decorativos, en las esquineras y alrededor de las aberturas, son los habituales en los edificios modernistas de la época."

Ver: https://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=6287

Av. República Argentina, 227 
 

 











 
Gracias por su aportación a: Rosendo Muñiz Soler
 
"AVINGUDA DE LA REPUBLICA ARGENTINA
Era el camino que conectaba la villa de Gràcia con la parte norte de la villa de Sant Gervasi de Cassoles, y se desviaba hacia el este para conectar con la villa de Horta. Popularmente era conocida como la Carretera de Sant Cugat. No en vano a principios del siglo XX, desde el año 1919 de allí partía el tranvía que se dirigía al Casino conocido como la Rabassada, situado en la carretera que iba hasta Sant Cugat del Vallés. La avenida de la República Argentina se abrió en lo que era el camino de Sant Cugat en el año 1870 que se empezó a urbanizar, porque se fueron construyendo una serie de casitas que reclamaban los habitantes de Barcelona que querían instalar allí lo que definían como sus residencias de veraneo. En el año 1879 se le puso el nombre de paseo de la Diputación, nombre que aguantó hasta el año 1917 cuando el alcalde de Barcelona don Antonio Martínez Domingo conocedor de que ya existía una calle con el nombre de Diputación en la ciudad, decidió denominar desde entonces a esta calle con el nombre de Avenida de la República Argentina por referirse a este país americano antigua colonia española. Esta es la historia de por qué existe una avenida en el barrio barcelonés de Vallcarca i els Penitents, que desde el año 1917 hasta la actualidad la seguimos conociendo como la Avenida de la República Argentina.
AVINGUDA DE LA REPUBLICA ARGENTINA
Era el camí que connectava la vila de Gràcia amb la part nord de la vila de Sant Gervasi de Cassoles, i es desviava cap a l'est per connectar amb la vila d'Horta. Popularment era coneguda com la Carretera de Sant Cugat No en va a principis del segle XX des de l'any 1919 partia el tramvia que es dirigia al Casino conegut com la Rabassada, situat a la carretera que anava fins a Sant Cugat del Vallès. L'avinguda de la República Argentina es va obrir en allò que era el camí de Sant Cugat l'any 1870 que es va començar a urbanitzar, perquè es van anar construint una sèrie de casetes que reclamaven els habitants de Barcelona ​​que volien instal·lar-hi el que definien com residències d'estiueig. L'any 1879 se li va posar el nom de passeig de la Diputació, nom que va aguantar fins a l'any 1917 que l'alcalde de Barcelona don Antonio Martínez Domingo coneixedor que ja existia un carrer amb el nom de Diputació a la ciutat, va decidir denominar-lo des de aleshores a aquest carrer amb el nom d'avinguda de la República Argentina, per referir-se a aquest país americà antiga colònia espanyola. Aquesta és la història de per què hi ha una avinguda al barri barceloní de Valcarca i els Penitents, que des de l'any 1917 fins a l'actualitat la seguim coneixent com l'avinguda de la República Argentina."
 

4 dic 2016

21/08/2016 Casa Isidro Gallardo (II)

"Edificio entre medianeras, de planta baja y dos pisos (planta baja totalmente modificada), construida por Joan Bruguera Roget en el año 1911. Se inscribe dentro de los esquemas compositivos de modernismo popular, caracterizado por las molduras y los relieves florales sobre los dinteles, y el coronamiento mixtilíneo, con predominio de las líneas curvas".

Ver: http://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=8921
Carrer Robrenyo, 8










19 jul 2016

15/05/2016 Antiguas oficinas de la Exposición (Escola Jacint Verdaguer)

"Este edificio, denominado originalmente Pabellón Regio del Parque tenía como función acoger las oficinas de la Exposición Universal de 1929. La obra fue proyectada diez años antes por Joan Bruguera y dirigida por Josep Goday, que la acabó este l año 1927. Terminada la Exposición fue transformada en escuela y acoge actualmente el CEIP Jacint Verdaguer.
Es un edificio en esquina, de dos plantas, excepto los cuatro ángulos donde se añade un piso más, a modo de torres, conectadas a través de la azotea. Lo más destacado del edificio es el acabado de las fachadas, completamente decoradas con esgrafiados de inspiración barroca: columnas estriadas o salomónicas, jarrones, guirnaldas, medallones ... La puerta que da a la calle Lleida, en cambio, es claramente neoclásica, con un frontón triangular sostenido por dos columnas jónicas. Los esgrafiados han sido atribuidos a Francesc Canyelles".


Ver: http://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=9058
Carrer Lleida, 32 - Rius i Taulet, 2