"A
pesar del carácter eminentemente religioso del arte medieval, la
nobleza laica acostumbraba a actuar como responsable del encargo y
financiación de obra artística. La representación de la figura del
comitente no es inusual en el arte románico, como atestigua aquí la
presencia de la condesa Llúcia de Pallars, retratada en la parte
inferior derecha del ábside. La noble dama viste lujosamente y lleva en
las manos un cirio encendido, atributo que es propio de las personas
difuntas. Este detalle hace suponer que las pinturas se finalizaron
después de su muerte, documentada en el año 1090."
Ver: http://www.museunacional.cat/es/colleccio/abside-del-burgal/mestre-de-pedret/113138-001
Arquitectura, Modernismo, románico, arte callejero, cultura y tradiciones de la ciudad que amo... y más allá. Fotos: © Ramón Sales Encinas.
Mostrando entradas con la etiqueta Maestro de Pedret. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maestro de Pedret. Mostrar todas las entradas
27 jun 2018
01/04/2018 Tesoros del MNAC XCIII: Santa Maria d´Aneu: Ábside
"La decoración del ábside de Santa
Maria d’Àneu, obra del llamado Maestro de Pedret,
es una muestra de la superposición de temas y motivos del Antiguo y del Nuevo Testamento en la pintura románica
catalana. En la bóveda se representa la Epifanía, con María en Majestad y los
Reyes Magos. En el registro inferior aparecen los dos serafines de la visión de
Isaías en el templo de Jerusalén (Is 6,3-6) que cantan «S(AN)C(TU)S S(AN)C(TU)S
S(AN)C(TU)S» y acercan las tenazas con brasas ardientes a los labios de los
profetas Elías e Isaías. En medio, las cuatro ruedas de fuego del carro de
Yahvé aluden a la visión de Ezequiel (Ez 1,15). Hay que subrayar también el
protagonismo de los tres arcángeles, Miguel, Gabriel y Rafael, abogados en el
día del Juicio Final. Esta original temática encuentra sus fuentes en
repertorios bizantinizantes de Italia. Decoración del
ábside principal. Procede de la iglesia de Santa Maria d'Àneu (La Guingueta d'Àneu,
Pallars Sobirà).
Fresco traspasado a lienzo
Tema: Religión
Siglo: XI
Siglo: XII"
Ver: http://www.museunacional.cat/es/colleccio/abside-de-santa-maria-daneu/mestre-de-pedret/015874-000
22 jun 2018
01/04/2018 Tesoros del MNAC XCII: Sant Quirze de Pedret I: Absidiolo Sur
"Estas pinturas proceden del absidiolo
sur de la iglesia de Sant Quirze de Pedret, conjunto que está repartido entre
el Museu de Solsona (ábside central) y el MNAC (absidiolos). Éstas dieron
nombre a un grupo de pinturas relativamente homogéneo, de alrededor del año
1100, relacionado estilísticamente con Italia, caracterizado por los recuerdos
del ilusionismo antiguo, y lleno de rasgos iconográficos bizantinos. En la
bóveda se representa a la Virgen María con el Niño, en busto, y en el muro
aparece la parábola de las vírgenes prudentes y las vírgenes necias (Mt
25,1-13), las primeras sentadas a la mesa al lado de Cristo, las segundas de pie
fuera. Así se alude al Juicio Final, ya que sólo los que estén preparados
podrán entrar en la casa del Señor.
Decoración del ábside meridional, del arco triunfal y
de parte del muro donde se abre el ábside. Forman parte del mismo conjunto las
pinturas del ábside del Evangelio, las del central, en el Museu Diocesà i
Comarcal de Solsona, y restos in situ. Procede de la iglesia de Sant Quirze de
Pedret (Cercs, Berguedà).
Fresco traspasado a lienzo
Siglo: XI
Siglo: XII"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)