Mostrando entradas con la etiqueta Jaume Bayó i Font. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jaume Bayó i Font. Mostrar todas las entradas

4 jun 2019

08/02/2019 Casa Josefa Playa

Gracias a Rosalia Jané por acudir presta a brindar información sobre esta casa del carrer València 572, de estética modernista. Se trata de la casa Josefa Playa, construida por Jaume Bayó Font en 1901

Ver: https://www.flickr.com/photos/arnimschulz/5613727046/?fbclid=IwAR2WxV0Vb-nXp08wtiVmbgAEtZY6TbqrpxMo9k-6sl-r20tanhFXlW78eQU
Carrer València 572












Actualización 2024

Neus Krung Thep
"Aquestes fotos ja tenen anys. Ara està restaurada i han afegit quatre pisos"
"Estas fotos ya tienen años. Ahora está restaurada y han añadido cuatro pisos" 
 

Vista aérea: Google Maps

Gràcies a Montse Llorens Balaciart  por aportar:

"Tinc entés que el seu propietari és l'hospital de Sant Pau."
https://www.facebook.com/groups/517826021651254/permalink/1809165865850590/
"Tengo entendido que su propietario es el hospital de Sant Pau."
 Y en esa página de FB se encuentran estos comentarios y recuerdos que preservo aquí:
  • Armand Olmedo Dominguez La millor coca de forner del mon. Parlo dels anys 50 fins al 90. Es una pena l´abandonament de aquest local stan emblamatics.
  • Esperanza Mora El barrio está poco a poco abandonado.Qué pena para los que lo hemos visto los últimos 50 años.
  • ¡
  • Esther Llort I els millors bunyols de quaresma

  • Maria Carme Ferrer Mongay I la coca gruixuda, estaba bonisima samblaba pa de pasic.
  • ¡
  • Maria Carme Ferrer Mongay Pero que ha pasat exatament.?.
  • ¡
  • David Herrera Els meus avis compraven el pa aquí i de petit m'encantaven els crusanets que hi feien.
  • ¡
  • Quima Sola Villanueva Yo hi hàbia anat a comprar cuan vivia alla
  • ¡
  • Carmen Murillo Gomez El problema de la ocupación es que lo destrozan todo yo había comprado en esa panadería
  • ¡
  • Rudy van der Ploeg A qui es pot recorrer, Ass Veïns, districte, que opineu?
  • ¡
  • Mercedes Rodriguez Garay Que penita y lo dejaron por la subida de alquiler? Un punto menos a Sant Pau
  • ¡
  • ¡
  • Blas Peñas Cruz La porta del for dona al carrer Enamorats. Ens pasaban el día asseguts juegan a tot. Entraban a veure con ratllaba el pa. Salutaciones al Josep Maria si llegeixes aixo.

  • Montse Pullés Piñol Jo hi anava a comprar el pa amb la meva àvia quan era petita, allà per l'any any 1970. Sempre m'ha havia agradat molt les rejoles de la botiga. Una pena q estigui ocupat .

  • Cesar Amic Bcn Bcn No es calle aragon con enamorados

  • Carlos Andrade Moya Fa temps que per una pujada de lloguer han deixat el local. Des de llavors ha estat ocupat amb les trencadisses conseqüents. A dia d'avui falta la porta principal...l'han tret. Entenc que l'Hospital de Sant Pau hauria de prendre cartes a l'assumpte. Ho vaig twitejar també.

  • Miquel Cat A l'AVV encantats de col.laborar. Fa anys que reclamem un pla de patrimoni del barri que, evidentment, hauria d'incloure aquest edifici i botiga/forn.
  • Pilar Vergés No, es carrer Valencia / Independencia..nosaltres comprabem el pá fins que el varen tancar....
    i

12 may 2019

07/02/2019 Casa Ramon Serra

"Construido entre 1906 y 1909, es un conjunto de dos viviendas, en esquina, proyectadas de forma unitaria. El solicitante de la obra fue Josep Serra Huguet en representación de Ramon Serra Jacas. Destaca especialmente el coronamiento, con una serie de almenas de perfil ondulante que se hacen más altos en los chaflanes. Cabe resaltar también el acabado de estuco rugoso y las ménsulas florales bajo los balcones."

Ver: http://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=12150
Rambla del Poblenou, 102 / Pallars, 222























20 nov 2018

30/09/2018 Casa Baurier (Vil·la Maria)

"Edificio residencial, con jardín, de planta baja y dos pisos, con un cuerpo que da al jardín, uno más alto a modo de torreón y un tercer cuerpo con fachada encarada a la calle. El juego de volúmenes que describen las tribunas, así como la combinación de aberturas de diferentes perfiles y el movimiento de la cornisa le otorgan originalidad y dinamismo, acentuados por el cromatismo de los tejados y los esgrafiados florales. El proyecto, del año 1910, es del arquitecto Jaume Bayó Font (Barcelona, 1873-1961), colaborador de Gaudí y de Domènech i Muntaner." 

Ver: https://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=14387

C/ Iradier, 5B / Esperança, 9

En 1997 el arquitecto Jorge de Nadal Claveria se encargó de la rehabilitación del edificio que se convirtió en residencia geriátrica. Actualmente es Centro Residencial Iradier - Sanitas Mayores




















03/06/2020:











"Edificio de tres plantas formado por la yuxtaposición de un cuerpo con cubierta a dos aguas, una torre emergente con cubierta piramidal y otro cuerpo acabado en azotea. Un hábil juego de formas curvas da animación al conjunto, en cuya decoración se pueden detectar referencias de tono sezessionista.
Del exterior, debemos destacar las tejas polícromas, los elementos esgrafiados de carácter floral y los cristales de colores de la mayoría de las aberturas.
En el interior, a pesar de las numerosas modificaciones sufridas, se mantienen todavía elementos interesantes como la escalera, el ascensor (con caja de madera) y las salas que, a pesar de las transformaciones sufridas, aunque mantienen los techos decorados.
"


Ver: http://w123.bcn.cat/APPS/cat_patri/editElement.do?id.districte=05&reqCode=inspect&id.identificador=2288&