Dedicada a Hércules, consta de un pedestal con un busto de Hércules (el actual no es el original), un banco de piedra semicircular, un brocal con forma de insecto hoja o de dragón oriental, que vierte el agua en una pileta que rebosa a través de las cuatro barras del escudo de Catalunya.
Arquitectura, Modernismo, románico, arte callejero, cultura y tradiciones de la ciudad que amo... y más allá. Fotos: © Ramón Sales Encinas.
28 jul 2015
28/07/2015 Gaudí por descubrir: Font d´Hercules
Treinta y dos años tenía Gaudí cuando construyó esta fuente, oculta en un bosquecillo de bambú. En principio formaba parte de los jardines de la finca Güell, luego cedida a la corona en agradecimiento de su nombramiento como noble, para la construcción del Palacio Real de Pedralbes.
Dedicada a Hércules, consta de un pedestal con un busto de Hércules (el actual no es el original), un banco de piedra semicircular, un brocal con forma de insecto hoja o de dragón oriental, que vierte el agua en una pileta que rebosa a través de las cuatro barras del escudo de Catalunya.

Dedicada a Hércules, consta de un pedestal con un busto de Hércules (el actual no es el original), un banco de piedra semicircular, un brocal con forma de insecto hoja o de dragón oriental, que vierte el agua en una pileta que rebosa a través de las cuatro barras del escudo de Catalunya.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario