25 ago 2025

25/08/2025 Lleida.Montfalcó de Ossó. Castell i Església de Sant Miquel de Montfalcó d'Agramunt

"Montfalcó de Agramunt (oficialmente Montfalcó de Ossó) es un pequeño núcleo de origen medieval, configurado al abrigo del castillo construido en el siglo XI y transformado en un palacio residencial en época renacentista. Es en aquella época cuando se construyó la actual iglesia y varias de las casas que todavía conservan las antiguas fachadas, con portales de medio punto, adovelados."

Ver: https://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=12429 

Fotos: Jordi Noguera 

 

"El castillo de Montfalcó fue levantado hacia el año 1070, poco después de la conquista llevada a cabo por el conde de Urgell, Ermengol IV. En el siglo XVI o comienzos del XVII, perdida ya la función defensiva, se transformó en un palacio señorial, posesión del monasterio de Poblet y posteriormente (siglo XVIII) de los varones de Montbui.

Los restos conservados, y en parte restaurados, pertenecen a varios momentos constructivos. Hay restos de una torre de planta cuadrada, anclada sobre la roca, que se corresponde con la antigua fortaleza medieval, reconstruida hacia los siglos XII o XIII. No puede descartarse que las hiladas más bajas sean de una torre más antigua. Del siglo XVI se preserva la fachada norte, con la obertura del portal y de dos ventanas, que ata la torre antigua con una torre cuadrangular restaurada." 

Ver: https://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=12424 







 
"La primitiva iglesia de Montfalcó de Agramunt, dedicada a san Lorenzo, debió de ser construida al mismo tiempo que el castillo, hacia el siglo XI, del que sería la capilla. Se sabe que en el siglo XVI, esta iglesia convivía con una nueva, dedicada a san Miguel, que pasó a tener funciones parroquiales. El edificio actual es fruto de una refección del siglo XVII. En la puerta está inscrita la fecha de 1614. Tiene una sola nave, hecha con sillares bien escuadrados, abierta con un portal de punto redondo con grandes dovelas, rodeadas con un guardapolvo que enlaza con las impostas, estas sostenidas por dos columnas sencillas. En lo alto del frontis hay un campanario de espadaña de dos ojos.

En el interior de la iglesia hay una imagen antigua de la Mare de Déu de Montmagastrell" 
 
 



 
 
Mare de Déu de Montmagastrell 

No hay comentarios:

Publicar un comentario