"Para construir un jardín necesitamos de un trozo de tierra y la eternidad
Enrique Ramírez
El artista chileno Enrique Ramírez trabaja con diversos medios para reflexionar sobre el estado del mundo y los retos sociales, políticos y ecológicos de la humanidad, haciendo especial hincapié en el mar. A la entrada de la Casa Gomis nos recibe su obra de neón basada en textos. Este poema luminoso cita a Gilles Clément, jardinero, arquitecto paisajista y escritor que desarrolló la teoría del «jardín planetario» en respuesta al fenómeno de la globalización. Clément propone que la humanidad asuma el papel de jardinero y guardián del planeta (un tema que se trató ampliamente en Manifesta 12 Palermo). La obra de Ramírez podría simbolizar el jardín como un lugar de resistencia, que requiere una temporalidad diferente a la que vivimos actualmente. Tal vez la solución a los conflictos a los que nos enfrentamos sea aminorar y reflexionar sobre cómo ir más allá de la exaltación —y la opresión— del aquí y el ahora, centrándonos en cambio en lo que significa la eternidad para nuestro jardín planetario y en cómo podemos contribuir a cultivarlo.
2019
Neón, texto de Gilles Clément
Aprox. 142 × 90 cm
Cortesía del artista y de Michel Rein, París/Bruselas"
Ver: https://www.manifesta15.org/es/sedes/casa-gomis?page=programme-slug&slug=para-construir-un-jardin
No hay comentarios:
Publicar un comentario