"Conjunto de dos torres, una sobre otra, la mayor de las cuales está datada en la época romana y hecha con aparato ciclópeo, sillares de tamaño gigante, bien escuadrados y acolchados. Se conserva sólo en parte, algo más de la mitad de su diámetro. Se conocía como Castell Lliuró. Encima se construyó una torre medieval, hacia finales del siglo XI, de la que sólo queda el tramo inferior, y posteriormente el resto de dependencias de castillo, desaparecidas. Sus piedras se utilizaron para construir algunas de las casas del pueblo."
Ver: https://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=12400
Ver en 2018
Fotos: Jordi Noguera


"La torre romana de Castellnou d'Ossó, visitable
La torre circular romana de Castellnou d’Ossó, que data del siglo II aC, se podrá visitar. El alcalde de Ossó de Sió, Antoni Gilabert, explicó que será posible tras finalizar la primera fase de restauración, un proyecto largamente reivindicado por los vecinos de este núcleo del Urgell. El primer edil se mostró “muy satisfecho” y destacó que supondrá un revulsivo turístico para el pueblo y para la Vall del Sió.
Los trabajos de la primera fase, que empezaron a principios de año, se han centrado en las excavaciones arqueológicas y en rebajar el pavimento de la muralla, a la vez que se han habilitado unas escaleras de caracol y una pasarela para que los visitantes puedan ver desde arriba el interior de la torre. La reforma, enmarcada en el proyecto Paisatges de Ponent ha costado unos 120.000 euros y ha sido financiada entre los Feder (50%) y el resto, a partes iguales entre la diputación y el ayuntamiento. El alcalde de Ossó adelantó que ya trabajan para poder conseguir dinero y llevar a cabo una segunda fase centrada en la consolidación de la estructura.
Actualmente de la torre romana de Castellnou d’Ossó, de 24 metros de diámetro y declarada Bien Cultural de Interés Nacional desde 1985, se conserva el perímetro circular oriental y una esquina de la banda oeste."
Ver: https://www.segre.com/es/cultura/220512/la-torre-romana-castellnou-osso-visitable_167732.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario