"En la esquina entre la plaça Sany Jaume y la calle Ciutat hay una hornacina con una imagen ecuestre de Santiago, obra de Manuel Fuxà, de 1903.
El edificio fue la sede de la "Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Barcelona", conocida popularmente como la "Caja de los Marqueses" por el gran número de títulos nobiliarios que figuraban en su Consejo"
Ver: http://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=2115
Carrer Jaume I, 2-4 / Carrer Ciutat, 1
Arquitectura, Modernismo, románico, arte callejero, cultura y tradiciones de la ciudad que amo... y más allá. Fotos: © Ramón Sales Encinas.
Mostrando entradas con la etiqueta Neoplateresco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Neoplateresco. Mostrar todas las entradas
2 oct 2018
17/09/2018 Caixa de Barcelona
"Edificio de estilo neoplateresco proyectado por August Font Carreras en 1899 y terminado en 1902, cuando se le otorgó el premio del Ayuntamiento al mejor edificio del año. Es interesante su planta, que da a la calle de Jaume I, donde está la entrada principal, y en las calles Ciutat, Hércules y Arlet, y el recodo que hace para amoldarse a la plaza de Sant Jaume, donde ofrece su vista más característica. En la esquina entre la plaza y la calle Ciutat hay una hornacina con una imagen ecuestre de Santiago, obra de Manuel Fuxà, de 1903.
El edificio fue la sede de la "Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Barcelona", conocida popularmente como la "Caja de los Marqueses" por el gran número de títulos nobiliarios que figuraban en su Consejo"
Ver: http://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=2115
Carrer Jaume I, 2-4 / Carrer Ciutat, 1
El edificio fue la sede de la "Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Barcelona", conocida popularmente como la "Caja de los Marqueses" por el gran número de títulos nobiliarios que figuraban en su Consejo"
Ver: http://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=2115
Carrer Jaume I, 2-4 / Carrer Ciutat, 1
24 sept 2018
20/09/2018 Casa César Santurio II
"Edificio del año 1925. Consta de semisótano y dos plantas. Las aberturas, puerta y ventanas balconeras, muestran una ornamentación inspirada en el plateresco español, a base de semi-columnas y entablamentos con relieves moldeados de tipo vegetal. Todas las ventanas presentan barandilla de balaustres, al igual que el balcón de la ventana central. En el plano original, firmado por Manuel Joaquim Raspall, la ornamentación prevista para la fachada era mucho más austera."
Ver: http://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=6275
Carrer Mare de Déu del Coll, 69
En la actualidad y después de ser sede de la Residencia Llar Mare de Déu del Coll, se ha habilitado como apartamentos,
Ver: http://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=6275
Carrer Mare de Déu del Coll, 69
En la actualidad y después de ser sede de la Residencia Llar Mare de Déu del Coll, se ha habilitado como apartamentos,
Vista aérea: Google Maps
Gracias por su aportación a: Carme Cristià
"Fa temps que no es una residència d'avis. La casa va ser destruida interiorment i ara son apartaments
Nosaltres
viviem gaurebé al costat. He conegut a molts dels antics propietaris.
La vidua Santurio i la seva filla casada amb el Dr. Coma, que va ser el
nostre.metge de família molts anys. Apart d'altres veins. Recordo un
dia que va caure un raig a dins del portal i va foradar el marbre del
terra. Temps eran temps!!
"

"Hace tiempo que no es una residencia de ancianos. La casa fue destruida interiormente y ahora son apartamentos
Nosotros vivíamos casi al lado. He conocido a muchos de los antiguos propietarios. La viuda Santurio y su hija casada con el Dr. Coma, que fue nuestro.médico de familia muchos años. Aparte de otros vecinos. Recuerdo un día que cayó un rayo dentro del portal y agujereó el mármol del suelo. Tiempos eran tiempos!! 🥲"
"CARRER DE LA MARE DE DEU DEL COLL
La
villa de Gracia abarcaba mucho terreno, por eso estaba subdividida en
barrios. Uno de ellos era el conocido como el barrio de la Salud cuyo
nombre sigue manteniendo en la actualidad. Eran unas zonas de campos de
cultivo donde la gente, los payeses se dedicaban a la agricultura. Una
masía que destacó en esos parajes fue la que se conocía como Can Xiperet
que era propiedad de don Antoni María Morera i Colom. El señor Morera
quisó construir allí una iglesia y cuando empezó a levantar aquel templo
en el año 1864, apareció una fuente que donaba un agua muy rica en
hierro, muy buena para la salud. Fue la presencia de aquella fuente la
que dio origen a que la iglesia que allí se construyó estuviera dedicada
a la Virgen de la Salud, y que recíprocamente este barrio de la villa
de Gracia quedara definido para siempre como el barrio de la Salud.
Cuando en el primer tercio del siglo XIX los propietarios de tierras de
la villa de Gracia empezaron a abrir calles nuevas para construir casas
que les reclamaban los ciudadanos de la ciudad de Barcelona, los barrios
de la villa de Gracia también participaron de esa encomienda. Sobre
todo el barrio de la Salud que fue uno de los puntos predilectos para
que mucha gente adinerada de Barcelona construyera sus mansiones de
recreo y de descanso. Fue de esta manera que a partir de finales del
siglo XIX empezaron a aparecer en el barrio de la Salud calles como la
que actualmente conocemos como la calle de la Mare de Deu del Coll. Una
calle que nace en la plaza de Lesseps y llega hasta la calle Farigola
del barrio de Vallcarca. Es una calle que se abrió en el tercer tercio
del siglo XIX en unas tierras agrícolas que habian sido propiedad de don
Josep Maignon i Sargelet. Terrenos que había heredado de sus padres don
Esteve Maignon y doña Gabriela Sargelet. El señor Maignon falleció en
el año 1847 y se hizo cargo de sus propiedades su esposa doña Emilia
Bonfils que vendió parte de sus tierras a don Josep Bruguera. El señor
Bruguera fue el nuevo propietario de las tierras donde abrió la calle de
Nuestra Señora del Coll. Le puso el nombre de Nuestra Señora del Coll
porque en esos terrenos que le había comprado a la señora Bonfils,
existía una iglesia que provenía del siglo XI donde se veneraba a
Nuestra Señora del Coll. Todo provenía del sentir popular que
comentababa que allí había aparecido una imagen de la virgen, justo en
aquel collado. Un coll es como se define en catalán un camino cómodo que
permite atravesar dos montañas. Era lo que se daba en esa zona
supervisada por las montañas del Carmelo y de la Rovira. El señor
Bruguera abrió otras calles alrededor de esta principal que llamó
Nuestra Señora del Coll. Algunas de ellas de gran pendiente como fueron
el pasaje García Robles, o las Baixadas del Britz y de la Gloria que
seguían el curso empinado de las montañas que constituían el espacio
natural de las tierras que había comprado. Esta es la historia de por
qué existe una calle en el barrio barcelonés de la Salud, que desde el
tercer tercio del siglo XIX hasta la actualidad la seguimos conociendo
como la calle de la Mare de Deu del Coll."
11 dic 2017
26/07/2017 Casa Napoleó (Frontó Colom) II: Detalles e interior
"Edificio construido en 1892 por Francesc
Rogent Pedrosa y que desgraciadamente fue muy modificado en su parte
inferior en 1941, cuando se reformó para instalar el Frontón Colón.
Debido a ello se perdieron los relieves que
ornamentaban el portal y la ventana de la planta baja, así como la
barandilla de forja del balcón del piso principal. De
la fachada original, proyectada por el hijo de Elies Rogent, Francisco
Rogent Pedrosa, quedan sólo las tres plantas superiores, de estilo historicista en su vertiente neoplateresca.
La casa perteneció al fotógrafo Napoleó, uno de los pioneros en la Barcelona de finales del XIX y el primer empresario de cine. Aquí se hicieron las primeras proyecciones regulares con el aparato Lumière."
Ver: http://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=1832
Rambla, 18
En la actualidad es sede del Cem Colom
La casa perteneció al fotógrafo Napoleó, uno de los pioneros en la Barcelona de finales del XIX y el primer empresario de cine. Aquí se hicieron las primeras proyecciones regulares con el aparato Lumière."
Ver: http://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=1832
Rambla, 18
En la actualidad es sede del Cem Colom
Suscribirse a:
Entradas (Atom)