27 abr 2017

26/04/2017 Lugares con encanto XIV: Bar Marsella

"Dicen que antes tomar absenta era como fumarse un buen porrito: si era buena no tardaba mucho en hacer efecto. Como la que hace años dice que se podía consumir el Bar Marsella, conocido popularmente por ser el más antiguo de Barcelona en activo. Fundado en 1820, este local arrastra la fama de ser una guarida de absenta.
Pero quien acuda aquí con ánimo de rememorar las hazañas de Baudelaire o Hemingway se encontrará con una caterva de estudiantes Erasmus propulsados ​​por la sangría, y algún mitómano que, con la guía de turno al lado, ejerce el ritual totalmente falto de glamour. Eso sí, en una noche poco concurrida, en esta taberna nostálgica podremos juega a ser Johnny Depp en 'From Hell'."

Ver: https://www.timeout.es/barcelona/es/bars-pubs/bar-marsella 

"Dali, Picasso, Gaudí, Heminway... y muchos otros famosos frecuentaban el Bar Marsella para tomar algo. Pida una absenta, una bebida muy fuerte francesa, hoy olvidada por los franceses, suponga por qué! Abierto desde 1820, probablemente el primer bar en Barcelona. Hoy verá locales, jóvenes alternativos, y algunos nostálgicos del Mayo 68 francés."

Ver: http://es.barcelona.com/directorio_de_barcelona/bares_cafes/bares_cafes/bar_marsella

"CARLOS MÁRQUEZ DANIEL / Barcelona
Viernes, 4 de octubre del 2013 - 12:57 CEST

"El mítico y bicentenario bar Marsella del Raval de Barcelona puede vislumbrar su salvación después de que el Ayuntamiento de Barcelona haya hecho uso de su derecho de tanteo y retracto sobre la finca y haya adquirirdo todo el edificio por 1,1 millones de euros, el mismo precio por el que iba a ser vendido a un privado. Tras esta adquisición, el ayuntamiento otorgará un contrato de alquiler a precio de mercado al actual titular del bar.
La finca, deshabitada de inquilinos, será rehabilitda el próximo año con un coste de 830.000 euros, y las viviendas formarán parte del parque público de pisos sociales del consistorio."

Ver: http://www.elperiodico.com/es/noticias/barcelona/bcn-compra-edificio-del-bar-marsella-por-millones-euros-2716990

Carrer Sant Pau, 65
 
 
A partir de esta semana el Marsella reabre por las mañanas en plan café tranquilo para parroquianos




















Gracias por su aportación a:Rosendo Muñiz Soler

"Bar Marsella el rey de la Absenta, esa bebida alcohólica hecha de asenjo una planta que dicen que es medicinal, amarga y aromática, asenjo y otras yerbas que hacen que la absenta entre de muerte. El bar Marsella está en el 
CARRER DE SANT PAU
Esta calle siempre tuvo este nombre que todavía se mantiene. En lo más antiguo se llamó camí de Sant Pau, porque era el camino que iba desde el portal de Santa Eulalia de la antigua muralla de Barcelona, hasta un monasterio de los monjes benedictinos que estaba dedicado a Sant Pau del Camp, que le decían del Campo porque estaba en el campo, fuera de las antiguas murallas romanas. En el siglo XIII cuando se levantaron las nuevas murallas de Barcelona quedó el monasterio guarecido dentro de ellas, sin embargo la advocación al santo san Pablo no perdió su topónimo del campo. Este monasterio que sufrió la devastación que provocó en Barcelona el moro Almanzor en el año 985, fue reconstruido y por fin derribado tras las desamortizaciones de Mendizábal del año 1835. Por tanto de él solo quedó la iglesia que se puede seguir visitando, está en el número 101 de la calle de Sant Pau, casi llegando a la ronda de Sant Pau. Curiosamente el viejo camino de San Pablo que en la actualidad es el que va de las Ramblas a la Ronda de San Pablo, entró en los planes del Eixample del señor Cerdá catalogada como la calle letra V. En el año 1865 el alcale Barcelona don Antoni Quevedo i Donis conocedor del sentir popular de haber llamado siempre a esta calle el camino de San Pablo, la dejó introducida para siempre en el nomenclátor de calles de Barcelona como la calle de San Pablo, que es el nombre que sigue teniendo esta calle en la actualidad. Esa es la historia de por qué existe una calle en el barrio barcelones del Raval, que desde el año 1865 hasta la actualidad la seguimos conociendo como la calle de San Pablo
CARRER DE SANT PAU
Aquest carrer sempre va tenir aquest nom que encara es manté. Al més antic es va anomenar camí de Sant Pau, perquè era el camí que anava des del portal de Santa Eulàlia de l'antiga muralla de Barcelona, fins a un monestir dels monjos benedictins que estava dedicat a Sant Pau del Camp, que li deien del Camp perquè era al camp, fora de les antigues muralles romanes. Al segle XIII quan es van aixecar les noves muralles de Barcelona va quedar el monestir aixoplugat dins d'elles, però l'advocació al sant sant Pau no va perdre el seu topònim del camp. Aquest monestir que va patir la devastació que va provocar a Barcelona el moro Almanzor l'any 985, va ser reconstruït i per fi enderrocat després de les desamortitzacions de Mendizábal de l'any 1835. Per tant d'ell només va quedar l'església que es pot seguir visitant, és al número 101 del carrer de Sant Pau, gairebé arribant a la ronda de Sant Pau. Curiosament el vell camí de Sant Pau que actualment és el que va de les Rambles a la Ronda de Sant Pau, va entrar als plans de l'Eixample del senyor Cerdà catalogat com el carrer lletra V. L'any 1865 l'alcale Barcelona don Antoni Quevedo i Donis coneixedor del sentir popular d'haver nomenat sempre a aquest carrer el camí de Sant Pau, el va deixar introduit per sempre al nomenclàtor de carrers de Barcelona com el carrer de Sant Pau, que és el nom que segueix tenint aquest carrer actualment. Aquesta és la història de per què hi ha un carrer al barri barceloní del Raval, que des de l'any 1865 fins a l'actualitat el seguim coneixent com el carrer de Sant Pau"

No hay comentarios:

Publicar un comentario