02/01/2018 Tarragona. Santuari de Nostra Senyora del Sagrat Cor II: El Manifestador de Gaudí
"Antigua iglesia de lasmonjas de la Congregación de Jesús-María, anexa a suescuela. Tarragona tiene el privilegio de habersido la primeraciudaddonde la VirgenMaríarecibiócultobajo la nuevaadvocación (1857, Issodoun, Francia) de NuestraSeñora del SagradoCorazón y a la vez, de disfrutar de lasúnicasobrasdocumentadas de AntoniGaudíque se conservan en lascomarcastarraconenses: el manifestador (1879), de maderasobredorada y de enormesproporciones, apoyadosobrecolumnamarmórea, y el altar (1880), con la gruesa mesa o mensa y un antipendioformadoportresespacioscuadradosquealojanbustosangélicosenmarcadosporcolumnas. La iglesia de estiloneogótico (1879) es un espacio de tres naves subdivididopordocecolumnas de hierrocolado, desmesuradamenteesbeltas, y ornamentadatodaella con decoración floral geometrizada: recuerda a la capilla del palacio episcopal de Astorga (León), encargadapor el obispo Joan Bta. GrauVallespinós a Gaudí, protector del arquitectocuando era canónigo y vicario general del arzobispado de Tarragona. Disponetambién de coro y camarín, donde, en el tambor de la bóveda, se puedenobservar los arcos de catenariagaudinianosrodeandorepertoriospictóricos. Se desconocesuautor, sibien no hay duda de queGaudípudointervenir. Con los estragos de la Guerra Civil (1936 - 1939), el templofueprofanado y desaparecieron la primitivaimagen de la Virgen, el sagrario, la extraordinariasilleríaconventual, también de Gaudí, y el manifestador: el actual esunaréplica exacta realizadaporFerran de Castellarnau."
"Un manifestador es un elemento bastante habitual en los retablos barrocos que sirve para dar énfasis y dimensión escenográfica a la exposición a los fieles del Santísimo Sacramento. Responde a la voluntad de exaltar la Eucaristía según las directrices de la Contrarreforma."
No hay comentarios:
Publicar un comentario