"A pesar de ser conocido principalmente como pintor, Antoni Clavé (Barcelona, 1913 – Sant Tropès, 2005) desarrolló una obra diversa que incluye ilustración, escultura, cartelismo, grabado y, de forma destacada, escenografía y diseño de vestuario para el teatro y el ballet. La muestra se centra en esta faceta, breve pero clave, que le proyectó internacionalmente gracias a una creatividad innovadora y transgresora.
La muestra reúne veinticinco obras creadas entre 1946 y 1953, un período en el que Clavé se adentró intensamente en las artes escénicas. Entre las piezas expuestas destacan figurines y esbozos para Los Caprichos, Carmen, Ballabile, Don Perlimplin, La boda de Fígaro y Duelo en 24 hiedras, así como el sorprendente teatríno del acto II de Don Perlimplin, un ejercicio tridimensional que combina cuerdas, cartón y collage para aportar volumen y presencia escultórica en la escena. El interés por la materia se remonta a su primera escenografía, Despedidas al amanecer (1938), donde Clavé ya se alejaba del decorado pintado tradicional. Como explicaba él mismo a Lluís Permanyer en una entrevista: "Mi decorado (...) era muy sencillo; pese a que mis compañeros se limitaron a pintar, yo lo hice corpóreo (...) Aquel decorado ya anunciaba mi estilo escenográfico: prefería los elementos construidos, escultóricos, situados en el espacio y no pictóricos, en dos dimensiones.".
Ver: https://guia.barcelona.cat/es/agenda/detall/exposicio-clave-en-escena_99400763852.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario