"El edificio original, de planta baja y piso, fue construido en 1902, proyectado por Ferran Romeu i Ribot (Barcelona, 1862 - 1943). La riqueza de la planta baja parece sugerir un destino más ampuloso que la discreta planta superior con la que quedó reducido. Cabe destacar la puerta de entrada, flanqueada por dos columnas y embellecida con cuidados relieves vegetales, así como el vestíbulo, adornado con cerámica, mosaico y hierro. Modernamente, se ha querido llenar el espacio vacío con otras cuatro plantas, con un resultado bastante discutible. Lluís Permanyer (La Vanguardia, 10/6/2006) dice sobre este añadido, de entre 2001/2003-, que no sólo no dialoga con la parte histórica, sino que supone una agresión tanto por la contraposición de los vacíos como, sobre todo, por la irrupción de un color gratuito y agresivo.
En este edificio se fundó la primera Casa dels Nens (Casa de los Niños) -1916-, escuela pionera en España en la aplicación del método Montessori."
Ver: https://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=3446
Aribau, 155
Descripción: revestimiento de los cuatro bajo balcones. El mosaico está realizado con baldosas de cerámica esmaltada de forma cuadrangular. La decoración está formada por una baldosa que, simetrizada, se repite. El conjunto de cuatro baldosas forma un cuadrilóbulo de color blanco y azul con hojas amarillas y verdes. Este mismo motivo se encuentra en la calle Muntaner, 544, calle Comte d'Urgell, 95, y calle Duran i Borrel, 14.
Época: 1903 o posterior, fecha de construcción del edificio
Autor: desconocido"
No hay comentarios:
Publicar un comentario