29 ago 2025

29/08/2025 Lleida. Bellver d´Ossó VII: Església de Sant Pere III

"Está documentada desde el año 1098, inicialmente dependiendo de la canónica de Guissona y poco después de Santa Maria de Solsona. Es un edificio complejo porque responde a varios momentos constructivos. De época románica se conserva el ábside y la parte trasera de la nave. El tramo anterior, así como la fachada, con el campanario, fueron añadidos en la segunda mitad del siglo XVIII, aprovechando probablemente materiales antiguos. El portal es dovelado, con molduras y una imagen en el centro, con la fecha inscrita de 1774. En los años ochenta fue objeto de una profunda restauración.

El elemento más interesante es el ábside, del siglo XII. Está construido con sillares bien escuadrados y alineados. Cuenta con una ventana de doble derrame con una decoración de plumas. La cornisa está decorada con arquillos de medio punto apoyados en ménsulas esculpidas. El interior de algunos de los arcos contiene pequeños elementos escultóricos." 

Ver: https://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=12416

Fotos: Jordi Noguera

Ver todas la publicaciones sobre Bellver d´Ossó

 




















 

29/08/2025 Lleida. Bellver d´Ossó VI: Arcs i voltes de Bellver d'Ossó

"En la calle de les Voltes y otras calles del casco antiguo de Bellver se conservan varios arcos y bóvedas de época medieval. Algunos son arcos exentos, de perfil ojival, que debían de formar parte de estructuras desaparecidas. Hay también una bóveda, abierta por un lado con un arco de medio punto y por otro con un arco apuntado. "

Ver: https://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=12417

Fotos: Jordi Noguera

Ver todas la publicaciones sobre Bellver d´Ossó

 



 
 





 


29/08/2025 Lleida. Bellver d´Ossó V: Creu de terme

"De estilo gótico tardío, está datada en el año 1517. Tiene un nudo de ocho caras, en cada una de las cuales está la figura de un santo, con sus atributos, inscrita dentro de sendas capillas de arcos ojivales entre columnas. La cruz propiamente dicha es una reproducción fiel del original, que fue destruida en 1936. Es una cruz griega tetralobulada, con los brazos unidos con ramas. Tiene en una cara la figura de Cristo y en la otra la Virgen María con el Niño, ambos rodeados de medallones lobulados." 

Ver: https://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=12411 

Fotos: Jordi Noguera

Ver todas la publicaciones sobre Bellver d´Ossó




 

15/10/2024 Prat de Llobregat. Manifesta 15. Sede Casa Gomis (La Ricarda): The deficient joint gap de Gözde İlkin

 "¿Cómo representan los manteles a quienes los utilizan? ¿Qué recuerdos están grabados en las fibras de estos tejidos domésticos? Para Gözde İlkin, estos tejidos son portadores de la memoria colectiva y una muestra de los códigos culturales. Con ellos y a través de ellos, İlkin reflexiona sobre la construcción de la identidad social, los retos tradicionales de los modelos familiares, la opresión que se deriva de las relaciones asimétricas de poder y la construcción de los roles de género en el seno de las esferas privada y pública. En estas telas, que la artista turca heredó de su madre y su abuela o recuperó de otros lugares en los que ha vivido, borda figuras y escenas del archivo fotográfico de su familia. Nótese que no copia directamente las imágenes originales, sino que las interpreta para construir sus propias escenas. En la obra expuesta, que pertenece a la serie Inverted Home, plasma cómo los recuerdos olvidados pueden reconfigurarse para crear nuevas mitologías domésticas a través de las tradiciones, siguiendo las huellas de las distintas posibilidades de (co)existencia y lazos de parentesco entre seres humanos, animales y plantas. La propuesta conceptual y visual de İlkin está estrechamente relacionada con el tema de Equilibrar conflictos, especialmente en lo que se refiere a equilibrar el deseo de crecimiento económico y la necesidad de encontrar otras formas de convivencia y de respetar y promover una existencia compartida en el planeta.

2017
Bordado y pintura sobre un mantel encontrado
119 × 130 cm
Cortesía de la artista y de artSümer (Estambul)
La serie Inverted Home fue producida y presentada originalmente como parte de la 15.ª Bienal de Estambul (2017)"

Ver: https://www.manifesta15.org/es/sedes/casa-gomis?page=programme-slug&slug=the-deficient-joint-gap 


 




28/08/2025 Lleida. Ossó de Sió. Peraltes

 "Pequeño núcleo de casas situado en lo alto de una colina, junto al camino de Ossó a Castellnou. En época medieval tuvo un castillo, que no ha dejado vestigios, referenciado en documentos de los años 1172 y 1188 (castro Parietis altibus).

Salvo una masía, restaurada modernamente, el resto está en estado ruinoso. En 1718 tenía 3 habitantes, en 1787 tenía 11, y en 1830, llegó a 13.

Adosado al pequeño muro de piedra que rodea el núcleo podemos ver un antiguo lagar. También hay restos de una balsa."

Ver: https://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=12393

Fotos: Jordi Noguera