22 sept 2025

04/10/2024 Sabadell. Saló Imperial

"Alzado en 1911, fue uno de los primeros cines inaugurados en Cataluña. Constaba de planta baja y piso, con un cuerpo principal de planta basilical y un cuerpo añadido, con tres arcadas, que hacía de fachada principal. Esta fachada contaba con un piso superior, sólo en el eje central, y una coronación almenada a ambos lados, todo ello dentro de un estilo muy influido por el secesionismo vienés.

El antiguo cine fue derribado en 2000 y se construyó un nuevo edificio multisala en el que se reprodujo la fachada original."

Ver: https://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=15341

Rambla, 201 




 
 
 

"Y según leemos en la Vanguardia un artículo escrito por  el

"Desde la primera década del siglo XX, cuando Sabadell contaba con unos 30.000 habitantes, la ciudad disponía de dos grandes equipamientos destinados al ocio ubicados uno frente a otro: los Campos de Recreo y el Gran Salón Imperial. El primero, inaugurado en 1867, era un gran edificio, con capacidad para 2.500 personas, con tres escenarios diferentes, un teatro, un café y un gran espacio al aire libre. En los Campos de Recreo se representaban funciones líricas (óperas, operetas o zarzuelas), teatro, espectáculos de magia y circo, así como bailes y verbenas de enorme éxito popular. Desde 1906 empezaron a hacerse proyecciones cinematográficas. Este equipamiento entró en decadencia a finales de los años 60. A pesar de la campaña ciudadana para salvarlo, fue derribado por el último Ayuntamiento franquista a finales de la década de los 70 para construir unos bloques de pisos en una muestra de manual de especulación urbanística.

Façana del Saló Imperial segons el projecte original de Jeroni Martorell.
Fachana del Salón Imperial según el projecto original de Jeroni Martorell.

El Gran Salón Imperial, inaugurado en 1911, obra del arquitecto modernista Jeroni Martorell, fue uno de los primeros edificios diseñado específicamente como cine con un aforo de 2.000 espectadores. El cine mantuvo sus características originales, aparte de algunas pequeñas modificaciones realizadas a lo largo de su dilatada historia. A partir de la década de 1960, con la proliferación de numerosos cines en la ciudad, el Imperial entró en decadencia. Sin embargo subsistió con sesiones de reestrenos e infantiles los fines de semana y, entre 1983 y 1985, como subsede de la Filmoteca de Cataluña, hasta que cerró el año 1989. Entonces era el cine más antiguo conservado en España ."


Texto, plan y foto antigua en: https://www.prospectosdecine.com/sabadell-barcelona--cinema-imperial 

No hay comentarios:

Publicar un comentario