"Liber Naturae
Carlos Forns
Casi veinte años después de su última muestra en Barcelona, Carlos Forns regresa a la Ciudad Condal y presenta su primera exposición individual en Sala Parés. LIBER NATURAE ocupa los espacios 1 y 3 de la galería y, en ella, se exhiben los trabajos de los últimos años de la producción del artista madrileño, combinando pinturas y esculturas con una selección de objetos, libros, rarezas y ‘curiosidades parlantes’ que conforman su propia colección. Todos ellos son fuente de inspiración y base en la construcción del Liber Naturae de Forns, para quien la actividad pictórica constituye una expedición científica y un viaje iniciático.
Con su pintura, Carlos Forns Bada reflexiona en torno al concepto del flujo constante. El universo es un gran sistema en cambio continuo, donde sus partes y los seres que lo habitan se transforman y enlazan unos con otros en una danza perpetua. Ninguna forma es permanente, sino que se halla en infinita metamorfosis.
Forns se mueve entre la reflexión profunda y el juego de conjuntar elementos, especímenes u objetos de su colección, hallados en viajes o durante investigaciones en el jardín del mundo. Los sobredimensiona, los combina estableciendo diálogos impensables, los transforma y metamorfosea con su mirada de explorador entusiasta. Es como si Forns comprimiese todas sus referencias e ideas en una crisálida gigante de la que, tras su eclosión y como si de la chistera de un mago se tratase, emergen miles de imagos tras la brecha. A partir de todas ellas, establece redes y conexiones que se disponen en el lienzo, generando microcosmos que ejercen de enlace con los misterios de la creación y de la vida; algo así como expresiones del universo en miniatura que, además, se erigen también como imágenes del alma interior – del creador y de quien los admira.
En sus composiciones, la naturaleza cambiante de muchas de las estructuras proyecta geometrías imaginarias inspiradas en los diagramas herméticos de Giordano Bruno o en las imágenes geométricas minimalistas de Nicolás de Cusa. Todas estas apariciones permiten privilegiar la contemplación meditativa. Las entiende como talismanes mágicos a partir de los cuales se construyen las metáforas y la transfiguración de la naturaleza. Como él mismo apunta, “se trata de interiorizar el universo para poder convertirnos en magos, en demiurgos capaces de crear conjuntamente con la naturaleza”."
Ver: https://salapares.com/exposicion/liber-naturae/
Petritxol, 5
No hay comentarios:
Publicar un comentario