8 nov 2025

21/10/2025 Hotel Gran Meliá Torre Melina (Antiguo hotel Juan Carlos I)

"Se trata del antiguo hotel Juan Carlos I, construido entre los años 1988 y 1992 en la antigua finca de la Torre Melina, de la que se salvaron sus jardines. Es un edificio de notables dimensiones, de planta poligonal irregular, con fachadas acristaladas y dos enormes y estrechos muros de hormigón que son sus elementos más característicos. En palabras de su arquitecto, Carlos Ferrater:  "Son dos inmensos muros de hormigón que trastocan la escalera... detrás de los muros... hay un hotel. Esto genera un gran espacio diáfano interior en el que, al desplazar los encofrados de cada planta, nunca hay dos puntos en la misma vertical -tú te mueves, él se mueve-, tienes la condición de la geometría variable." 

Ver: https://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=6165 

Av. Albert Bastardes / Torre Melina















 
 







Vistas aéreas: Google Maps  

"Barcelona inaugura un hotel con jardines modernista y un rooftop insólito

Aitana Palomar S.

Barcelona ha recuperado este año uno de sus hoteles más emblemáticos. Se trata del hotel Juan Carlos I, construido originalmente para las Olimpiadas de 1992 y cerrado a causa de la pandemia de 2020. Ahora, tras una inversión de 40 millones de euros, el edificio ha sido remodelado y ha vuelto a abrir sus puertas como parte de la marca Gran Meliá. Su nuevo nombre, Torre Melina, hace homenaje a la antigua masía que, en el siglo XII, ocupó el hogar en el que ahora se alza el hotel, ligando así el proyecto a la historia de la ciudad

Apuesta por la calidad

Este complejo, único en Europa, se presenta como un «resort urbano» en el que se aúnan el lujo, la naturaleza, la gastronomía y la historia. Rodeado de unos hermosos jardines modernistas de 25.000 metros cuadrados –que incluyen un pequeño lago en el que se puede pasear en barca–, el hotel ofrece una experiencia en el que la esencia del pasado se fusiona con las comodidades más modernas, sellando así su carácter propio. 

Durante la inauguración del hotel, a la que asistió Viajes National Geographic a inicios de septiembre, el consejero delegado de Melià Hotels International, Gabriel Escarrer, destacó la emoción que le produce la reapertura de este edificio icónico. “Me rompía el corazón ver el hotel cerrado, mientras otros hoteles de Barcelona reabrían”, aseguró. 

Por su parte, Tony Chedraoui, CEO de Tyrus Capital, resaltó durante su discurso la importancia de integrar un proyecto como este en la ciudad. “Es una apuesta por traer algo de calidad a la gran ciudad que es Barcelona”, afirmó el CEO que ha liderado el proyecto a nivel económico. La calidad que promete se refleja en todos y cada uno de los detalles de la remodelación: desde las nuevas habitaciones hasta los servicios que se han ido incorporando progresivamente desde que el hotel abrió a principios de año. 

Un edificio "con música"

La reforma del hotel ha corrido a cargo del estudio de arquitectura ASAH, liderado por Álvaro y Adriana Sans, que han conseguido darle un estilo moderno e innovador al edificio original de Carlos Ferrater (Premio Nacional de Arquitectura 2009). “Existen tres tipos de edificios: los mudos, los que chillan y los que tienen música, y este es de los terceros”, explicó Álvaro Sans en la inauguración. 

Con la reforma, el estudio ASAH ha logrado abrir el hotel a los jardines y al cielo, incluyendo un amplio ventanal por el que entra la luz del norte en el hall y otros espacios en los que ahora se disfruta de más iluminación natural. 

Otro cambio importante ha sido pasar a tener 391 habitaciones (40 menos que antes de la reforma), distribuidas en 14 categorías y con precios a partir de 300 euros la noche. Algunas son más amplias y están equipadas con salones y cocina, para brindar una experiencia más exclusiva a los huéspedes que deseen alargar su estancia. Además, el complejo cuenta ahora con 18 salas para eventos, varias piscinas y espacios tanto interiores como exteriores para la celebración de grandes fiestas. 

Para contentar al paladar

El nuevo Torre Melina también destaca por su espectacular oferta gastronómica. Por un lado el asador ERRE, restaurante insignia del hotel, dirigido por el chef Iñigo Urrechu. Por otro el beach club urbano Beso Pedralbes, cuya oferta Gourmet fusiona lo mejor de la gastronomía vasca con la cocina mediterránea y el mejor entretenimiento. 

A estos se unen la coctelería Chromaliderada por el galardonado Erik Lorinez. Y, por último, el restaurante Amaranta, situado en los jardines y abierto las 24 horas para garantizar a los huéspedes la posibilidad de disfrutar de un buen manjar en cualquier momento del día.

La mejor paonrámica de Barcelona

El culmen del hotel se encuentra en la planta 16, donde espera una espectacular terraza 360 con unas vistas insólitas a la capital catalana. Desde arriba se contemplan Collserola, Montjuic, el mar y se adivinan, a lo lejos, algunos de los edificios más importantes de la ciudad. Esta amplia terraza es el lugar perfecto para contemplar el atardecer o tomar algo por la noche descubriendo cómo cambia la panorámica cuando desaparece la luz del sol.

Con su reapertura, el hotel Torre Melina Gran Meliá renueva su legado, abrazando la historia que acumula el edificio y lanzándose a nuevos retos y propuestas que harán que se convierta en uno de los grandes referentes hoteleros de Barcelona."

Ver: https://viajes.nationalgeographic.com.es/lifestyle/hotel-barcelona-que-tiene-rooftop-insolito-jardines-modernista_21160 

No hay comentarios:

Publicar un comentario