28 nov 2025

23/10/2025 Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación (Campus DIagonal)

 "Los orígenes de la actual Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Barcelona se remontan a 1845, momento en que se incorpora como facultad a las pocas que había entonces, reducidas al ámbito de las artes en sentido general, el derecho y la medicina.

Durante siglos, solo los médicos disfrutaron de formación universitaria: la primera Facultad de Medicina de nuestro país fue la del Estudio General de Lérida de 1300. Los boticarios no gozaban de formación académica: eran artesanos ilustrados, organizados gremialmente; y eran los colegios de boticarios los que examinaban y autorizaban la práctica de la profesión, ejerciendo el control de la organización sanitaria central a través del Real Protomedicato.

A inicios del siglo XIX se crean los reales colegios de farmacia, predecesores de las facultades actuales. El de Barcelona se llamaba Real Colegio de Farmacia de San Victoriano. A partir de 1845, los boticarios van quedando atrás y la Universidad empieza a formar licenciados en Farmacia, que pueden instalarse sin restricciones corporativas en toda España. Estos flamantes farmacéuticos son a la vez químicos, biólogos y botánicos, dado que estas disciplinas todavía no disponen de licencia universitaria propia.

Cuando los estudios de la Universidad de Barcelona empiezan a desplazarse al campus de Pedralbes, a mediados de los cincuenta del siglo pasado, Farmacia es la primera facultad que se traslada y abandona las instalaciones de la plaza de la Universidad para ocupar un edificio rehabilitado que había sido concebido como residencia estudiantil. Y aquí seguimos, en las instalaciones del edificio central y el anexo y con una expansión en el Campus de Torribera en los ámbitos de la nutrición, la tecnología de los alimentos y la seguridad alimentaria.

Jordi Camarasa García" 

Ver: https://www.ub.edu/portal/web/farmacia-es/historia 

Av. Joan XXIII, 27-31 




 
"El edificio A de la Facultad, construido a finales de los años 50, dispone de seis plantas sobre rasante y una planta bajo rasante, y alberga tanto estructuras de docencia, de investigación y administrativas. Todas las plantas suman una superficie construida de 12.533 m2. 





 
El edificio B, construido en 1980 y ampliado en 1998, dispone de cuatro plantas sobre rasante y una planta semisótano, además de departamentos y aulas, incluye la biblioteca, la copistería, la librería y la Unidad de Laboratorios Docentes (ULD), entre otros" 
 












  



Vistas aéreas: Google Maps  

No hay comentarios:

Publicar un comentario