Las confusiones o asimilaciones iconográficas no son extrañas en la pintura románica. Así, en la decoración de este ábside no nos tiene que sorprender la sustitución del ángel, símbolo del evangelista Mateo en el Tetramorfo, por una representación de San Miguel en el momento de vencer al dragón. El resto de la iconografía sigue el patrón habitual: Cristo en Majestad en la cuenca absidial y una versión reducida del apostolado en la parte inferior. En cuanto al estilo, las pinturas de Engolasters se han relacionado con las de la vecina iglesia de Santa Coloma de Andorra.
Arquitectura, Modernismo, románico, arte callejero, cultura y tradiciones de la ciudad que amo... y más allá. Fotos: © Ramón Sales Encinas.
Mostrando entradas con la etiqueta Ábside de Engolasters. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ábside de Engolasters. Mostrar todas las entradas
11 sept 2018
01/04/2018 Tesoros del MNAC CXX: Ábside de Engolasters
"Ábside de Engolasters
Las confusiones o asimilaciones iconográficas no son extrañas en la pintura románica. Así, en la decoración de este ábside no nos tiene que sorprender la sustitución del ángel, símbolo del evangelista Mateo en el Tetramorfo, por una representación de San Miguel en el momento de vencer al dragón. El resto de la iconografía sigue el patrón habitual: Cristo en Majestad en la cuenca absidial y una versión reducida del apostolado en la parte inferior. En cuanto al estilo, las pinturas de Engolasters se han relacionado con las de la vecina iglesia de Santa Coloma de Andorra.
Las confusiones o asimilaciones iconográficas no son extrañas en la pintura románica. Así, en la decoración de este ábside no nos tiene que sorprender la sustitución del ángel, símbolo del evangelista Mateo en el Tetramorfo, por una representación de San Miguel en el momento de vencer al dragón. El resto de la iconografía sigue el patrón habitual: Cristo en Majestad en la cuenca absidial y una versión reducida del apostolado en la parte inferior. En cuanto al estilo, las pinturas de Engolasters se han relacionado con las de la vecina iglesia de Santa Coloma de Andorra.
Decoración del ábside y del arco triunfal. Procede de la iglesia de Sant Miquel de Engolasters (Les Escaldes, Andorra).Fresco traspasado a lienzo"
Etiquetas:
Ábside,
Ábside de Engolasters,
Andorra,
Iglesia de Sant Miquel de Engolasters,
Les Escaldes,
Maestro de Santa Coloma d'Andorra,
MNAC,
Mural,
Pintura,
Románico
Suscribirse a:
Entradas (Atom)