23 feb 2016

10/02/2016 Cases Joan Fatjó

"Conjunto de dos casas modernistas proyectadas en 1904 por Doménec Boada, autor de varios edificios de la misma calle. Las dos fachadas participan de la misma composición, con la medianera como eje de simetría. En el primer y segundo piso hay tribunas poligonales los ejes exteriores y el piso más alto se singulariza con las losas sinuosas y un coronamiento muy trabajado con relieves florales típicamente modernistas."

Ver: http://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=4470
Rambla de Prat, 21-23
 











Gracias por su aportación a: Rosendo Muñiz Soler

"RAMBLA DE PRAT
Estamos hablando de una calle que no se urbanizó hasta el año 1890. Hasta entonces esa zona era un bosque guarecido por una casa que se conocía como la finca Fontana. La calle la abrieron dándole un aire modernista los herederos de don Joaquim de Prat i Roca, el propietario de la finca Fontana que había sido también regidor en el ayuntamiento de la villa de Sant Gervasi de Cassoles. Se entendía por modernismo a un movimiento artístico que se dio a finales del siglo XIX y principios del XX que buscaba crear un arte joven, moderno y libre que rompiera con los esquemas del arte clásico. En el caso concreto de la Rambla del Prat que en un principio se la definió como el carrer de Fontana, se construyeron unas casas de estilo modernista de gran abolengo solo aptas para familias bien acomodadas económicamente hablando. Se construyó incluso un teatro que se conoció como el Teatre Bosc, posiblemente haciendo referencia al bosque que había existido en lo más antiguo por aquella zona. Y ese pedazo de calle tan distinguida se convirtió pronto en el centro de atención para instalar negocios de gran solera. Posiblemente fuera aquella exposición abacera y mercantil la que le diera la condición de definir como rambla a esta calle barcelonesa, que además el ayuntamiento de Barcelona decidió dejarla bautizada para siempre como la Rambla del Prat por hacer alusión al apellido Prat del que fue propietario de aquellas viejas tierras que pertenecieron a la finca Fontana, y que dieron lugar a la apertura de esa calle. Y con el nombre de Rambla del Prat se sigue manteniendo esta calle en la actualidad.
RAMBLA DE PRAT
Estem parlant d'un carrer que no es va urbanitzar fins a l'any 1890. Fins aleshores aquesta zona era un bosc aixoplugat per una casa que es coneixia com la finca Fontana. El carrer el van obrir donant-li un aire modernista els hereus de don Joaquim de Prat i Roca, el propietari de la finca Fontana que també havia estat regidor a l'ajuntament de la vila de Sant Gervasi de Cassoles. S'entenia per modernisme un moviment artístic que es va donar a finals del segle XIX i principis del XX que buscava crear un art jove, modern i lliure que trenqués amb els esquemes de l'art clàssic. En el cas concret de la Rambla del Prat que al principi se la va definir com el carrer de Fontana, es van construir unes cases d'estil modernista de gran adob només aptes per a famílies ben acomodades econòmicament parlant. Es va construir fins i tot un teatre que es va conèixer com el Teatre Bosc, possiblement fent referència al bosc que havia existit al més antic per aquella zona. I aquest tros de carrer tan distingit, es va convertir aviat al centre d'atenció per instal·lar negocis de gran solera. Possiblement fos aquella exposició abacera i mercantil la que li donés la condició de definir com a rambla aquest carrer barceloní, que a més l'ajuntament de Barcelona va decidir deixar-la batejada per sempre com la Rambla del Prat per fer al·lusió al cognom Prat del que va ser propietari d'aquelles velles terres que van pertànyer a la finca Fontana, i que van donar lloc a l'obertura d'aquell carrer. I amb el nom de Rambla del Prat se segueix mantenint."


No hay comentarios:

Publicar un comentario