La estatua de Federico García Lorca fue erigida a petición del entonces director del Teatro Español, Miguel Narros, quien solicitó al Ayuntamiento de Madrid una estatua del dramaturgo para instalar frente al Teatro. Fue realizada por el escultor Julio López entre 1984 y 1986 y durante diez años quedó instalada en el Cuartel del Conde Duque, hasta la finalización de las obras de remodelación de la Plaza de Santa Ana.
La estatua de Federico García Lorca, realizada en bronce, representa la figura de cuerpo entero en tamaño natural del poeta y dramaturgo granadino. Está de pie, vestido con traje de chaqueta, y sujeta entre sus manos una alondra a punto de echar a volar hacia el Teatro Español.
Se encuentra ligeramente inclinado hacia delante, como para dar impulso al ave a volar. La escultura descansa sobre un pedestal de granito de planta cuadrada, en cuyo frontal hay una lápida caliza blanca con una inscripción: MADRID A FEDERICO GARCÍA LORCA.
Aunque quizá la más visitada sea ésta de la Plaza de Santa Ana, en la ciudad de Madrid pueden verse otros homenajes a García Lorca. En el barrio de Vallecas existe un paseo que lleva su nombre, y en este paseo se pueden contemplar diferentes conjuntos escultóricos dedicados al poeta y a algunas de sus obras.
En un parque de Palomeras Bajas, una escultura conceptual lleva su nombre. En su casa de Madrid, en la calle de Alcalá 96, una placa recuerda que el autor vivió allí entre 1933 y 1936".
Ver: http://www.miradormadrid.com/estatua-de-federico-garcia-lorca/
No hay comentarios:
Publicar un comentario