"Del antiguo Seminario Conciliar, establecido en el antiguo convento durante los siglos XVII y XVIII, queda el patio Manning, nombre debido a uno de los grandes benefactores de la Casa de la Caridad. Es un cuerpo claustral de dos pisos, el inferior con grandes arcos escarzanos sobre columnas toscanas, y el superior con arcos de medio punto más pequeños, construido en 1743. Destacan el conjunto de esgrafiados y los arrimaderos cerámicos. Cerca de la entrada hay una escultura de Joan Serra, del1879, dedicada a la Caridad".
Gràcies a Jordi Beulemanspor aportar: " "Els
esgrafiats de les façanes, del pati de les Dones i del pati Manning, i
també els arrambadors de ceràmica d'aquests patis són obra de Francesc
Canyelles." "Los esgrafiados de las fachadas, del patio de las Mujeres y del patio Manning, y también las barandillas de cerámica de estos patios son obra de Francesc Canyelles."
No hay comentarios:
Publicar un comentario