Éste fue reedificado en el año 1968, disponiendo la fachada de acuerdo con la ampliación de la calle, que da acceso a la Plaça Nova. En esta nueva fachada se incluyeron muchos elementos del antiguo palacio gótico surgidos al efectuar el derribo, la mayor parte del siglo XV, junto a otros más tardíos. También se utilizaron otras piezas originales almacenadas, procedentes de otros edificios de la época. En conjunto, es una excelente recreación de un casal señorial de los siglos XV-XVI que tiene además el atractivo de haber sido construido con algunos elementos originales de esos siglos.
El palacio Pignatelli es la sede del Reial Cerle Artístic. Había sido adquirido por la entidad en 1959 junto con la antigua casa Bassols, un edificio del siglo XVI, reformado y unificado con el palacio por Adolf Florensa, en 1960.".
Ver: http://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=1783
Carrer dels Arcs, 5
"Esta figura de bronce es el Geni Alat o Geni de les Arts de Josep Monserrat i Portella. La fundición Masriera la fundió cobrando sólo el precio de coste. Es una alegoría al mundo del arte y a su triunfo. Representa Zéfir, el dios del viento encargado de que florezcan las flores".
Ver: http://lamevabarcelona.com/reial-cercle-artistic-de-barcelona/
"Durante las obras apareció el esqueleto de un perro, probablemente el guardián del palacio. El artista Lluís Montané Mollulleda hizo esta escultura como recuerdo".
Ver: http://lamevabarcelona.com/reial-cercle-artistic-de-barcelona/
Gracias por su aportación a: Rosendo Muñiz Soler
"CARRER DELS ARCS
Esta
calle de la Barcelona más antigua, que actualmente va desde la calle
del Portal del Ángel hasta la plaça Nova que circunda la catedral,
cuentan que se llamó dels Arcs desde el siglo X. La razón es porque en
sus orígenes era donde confluía un acueducto que atravesaba la muralla
romana, para portar agua a la ciudad. En un principio esta calle se
llamó el Paso del Puente de la Moranta, que sería con toda seguridad
algún puente con ese nombre que pasaría por allí. Se sabe también que en
el transcurso de su historia, a esta calle se la ha llamado también la
calle del Forn dels Archs, muy posiblemente por alguna panadería
importante que hubo en la calle, y se le llamó también la calle dels
Cellers o Bodegas en castellano, que ese nombre duró menos tiempo porque
siempre se impuso seguir llamado a esta calle como la calle de los
Arcos, que es el nombre que sigue manteniendo en la actualidad.
CARRER DELS ARCS
Aquest
carrer de la Barcelona més antiga, que actualment va des del carrer del
Portal de l'Àngel fins a la plaça Nova que circumda la catedral,
expliquen que es va anomenar dels Arcs des del segle X. La raó és perquè
als seus orígens era on confluïa un aqüeducte que travessava la muralla
romana per portar aigua a la ciutat. Al principi aquest carrer es va
anomenar el Pas del Pont de la Moranta, que seria amb tota seguretat
algun pont amb aquest nom que passaria per allà. Se sap també que en el
transcurs de la seva història, a aquest carrer se l'ha anomenat també el
carrer del Forn dels Archs, molt possiblement per alguna fleca
important que hi va haver al carrer, i se li va anomenar també el carrer
dels Cellers o de las Bodegas a castellà, que aquest nom va durar menys
temps perquè sempre es va imposar seguir dient a aquest carrer com el
carrer dels Arcs, que és el nom que segueix mantenint actualment."