20 may 2019

08/02/2019 Hospital de la Santa Creu i Sant Pau VI: Iglesia del Hospital de la Santa Creu y Sant Pau

"Iglesia que forma parte del recinto del Hospital de la Santa Creu y Sant Pau y que, como el hospital, es obra del arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner, aunque fue acabada por su hijo, Pere Domènech.
Fue construida entre 1923 y 1926, en pleno auge del modernismo catalán, y parece que Domènech i Montaner se inspiró en la basílica de Santa María del Mar, uno de los principales templos góticos de Barcelona. Es un edificio de gran tamaño, del que destacan las esbeltas columnas de obra vista, los ornamentos cerámicos, como las cenefas hechas con baldosas o el Viacrucis de mosaico y las gradas de la sacristía, que son originarias del antiguo hospital y datan del siglo XVIII. En el ábside se pueden contemplar obras escultóricas de Pau Gargallo y de Eusebi Arnau."

Ver: http://www.catalunya.com/iglesia-del-hospital-de-la-santa-creu-y-sant-pau-17-16003-572572?language=es





















































Catalunya esclavista:

"Recinto del antiguo Hospital de Sant Pau

A su regreso de América, Josep Xifré Casas compró una parte del terreno que hoy ocupa el recinto modernista del Hospital de Sant Pau. Se trataba de la antigua Torre Milans, que se rebautizó como Torre Xifré. Allí fijó su segunda residencia y allí acabó falleciendo, en 1856. Sus descendientes acabaron vendiendo aquella extensa sociedad a los promotores del nuevo Hospital de Sant Pau, cuya construcción se financió con un millonario legado del banquero catalán Pau Gil Serra, hijo a su vez de Pere Gil Babot, armador de buques de esclavos"

Ver: https://espanaesclavista.es/mapa/


No hay comentarios:

Publicar un comentario