13 ago 2016

18/05/2016 Volta d'Espolsa-sacs

"El callejón de Espolsa-sacs enlaza con la calle Condal a través de un paso cubierto con una bóveda de arco rebajado. Este paso atraviesa un edificio de origen medieval renovado seguramente durante el siglo XVIII. Una parte de la fachada, justo sobre la bóveda, patente la vinculación con el edificio adyacente. Como explica un alicatado situado en el muro, el nombre de Espolsa-sacs proviene del hecho de que, en el siglo XV, los monjes agustinos que como penitencia no lavaban nunca sus hábitos, en forma de saco, sino que los sacudían desde las ventanas que daban a la calle".

Ver: http://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=1750
Carrer Comtal, 18






 
"De agustinos y relojes
Barcelona secreta
Un viejo anuncio pintado sobre el arco de la calle de Espolsa-sacs sobrevive como único vestigio de la fábrica barcelonesa de relojería Portusach, fundada en 1891 y que se mantuvo en activo hasta los años 60 del siglo XX

¿Alguien ha tenido alguna vez un reloj Portusach? Hoy es una marca conocida por muy pocas personas, pero hasta los años 60 del siglo XX fue una fábrica barcelonesa que construía relojes de todo tipo, de pared, de mesa, de pulsera… Un cartel publicitario pintado en la calle Comtal, sobre el arco de la pequeña vía Espolsa-sacs, restaurado hace unos años, es el único vestigio de su existencia, salvo los ejemplares que hayan sobrevivido.

El cartel señala que en el pasaje del Patriarca, continuación de Espolsa-sacs, estaba la fábrica. Se había fundado en 1891. Su último propietario, Josep Maria Portusach, había presidido el gremio de relojeros y era un empresario con cierta influencia en la sociedad barcelonesa de la época. Además de fabricar sus propios relojes, también importaban marcas suizas, con cuya calidad se pretendía asociar la marca Barcelonesa.

Los relojes Portusach disfrutaban de un reconocimiento local, en Barcelona y Catalunya, pero nunca gozaron de una reputación ni nacional ni internacional. En 1959, protagonizaron una acción de marketing impulsada a través del gremio, que consistió en instalar un reloj floral en un parterre de la plaza Catalunya situado bajo el mirador entre las dos fuentes. La esfera medía cinco metros de diámetro. Unos tubos hacían las veces de manecillas y funcionaba con un mecanismo enterrado en el suelo. Este singular reloj floral tuvo una vida efímera, especialmente por ser objeto de repetidas acciones vandálicas. En 1961, tuvo que ser restaurado y al cabo de poco tiempo fue eliminado.


 El cartel superviviente se encuentra en la entrada de la citada calle de Espolsa-sacs, que conecta directamente con el pasaje del Patriarca, que transcurre junto al Palau de la Música hasta Sant Pere més Alt. 

El nombre, tal y como explica un panel cerámico junto a la entrada, se debe a que antiguamente a este lugar daban unas ventanas del convento de los agustinos, que, debido a su voto de pobreza, vestían un hábito en forma de saco que debían mantener hasta que por alguna circunstancia quedaba totalmente inutilizado. Lo monjes solían sacudir sus hábitos en las citadas ventanas y de ahí el nombre de la calle."

Ver: https://www.lavanguardia.com/local/barcelona/20250511/10663693/agustinos-relojes-barcelona-secreta.html

 Gracias por su aportación a: Rosendo Muñiz Soler

"CARRER DELS ESPOLSA SACS
Una calle de la Barcelona antigua que recibió popularmente este nombre de Espolsa Sacs (Desempolva sacos) en el año 1216, porque en esta calle estaba la capilla que era el lugar de reunión o sede de unos monjes que pertenecían a la Congregación de la Penitencia de Nuestro Señor Jesucristo, una institución cristiana compuesta de clérigos muy humildes y pobres que vestían un hábito que parecía un saco de esparto con mangas, que los vecinos veían como aquellos pobres monjes los espolvoreaban y limpiaban de parásitos en la misma calle. De allí devengó el sentir popular de dejar nominada para siempre esta calle como el carrer dels Espolsa Sacs, nombre que ha llegado hasta nuestros días.
CARRER DELS ESPOLSA SACS
Un carrer de la Barcelona antiga que va rebre popularment aquest nom d'Espolsa Sacs l'any 1216, perquè en aquell carrer hi havia la capella que era el lloc de reunió o seu d'uns monjos que pertanyien a la Congregació de la Penitència de Nostre Senyor Jesucrist, una institució cristiana composta de clergues molt humils i pobres que vestien un hàbit que semblava un sac d'espart amb mànigues, que els veïns veien com aquells pobres monjos els empolvoraven i netejaven de paràsits al mateix carrer. D'allà va meritar el sentir popular de deixar nominat per sempre aquest carrer com el carrer dels Espolsa Sacs, nom que ha arribat fins als nostres dies."

No hay comentarios:

Publicar un comentario