17 ago 2016

19/05/2016 Palau Castellet

"Palacio construido originariamente en el siglo XIII pero totalmente renovado a finales del siglo XVIII aunque conserva algunos restos más antiguos. La fachada imita el sillería antigua y tiene empotrado un relieve, seguramente del siglo XVI, que representa Dios rodeado de querubines. En el interior hay un suntuoso salón neoclásico. La renovación del edificio fue promovida por Marià Alegre d’Aparici i d’Amat, barón de Castellet, que ha dado nombre al edificio.

Actualmente forma parte del Museo Picasso".

Ver: http://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=1560
Carrer Montcada, 17
















2 comentarios:

  1. Carrer Montcada, Gótico, Palau Castellet, Renacimiento, Sant Pere Santa Caterina i la Ribera, Siglo XVIII

    ResponderEliminar
  2. Hola Ramon: de voy a dar algo de información de los propietarios temporales de este inmueble.
    El 16 d junio de 1722 Joan Llinás vendió a Miquel Alegre (a) la finca de referencia ante el notario de Barcelona Prats y Cabrer. Miquel Alegre que era "botiguer de Tall" era hijo de Vicent Alegre "teixidor de Llana" natural de Esparraguera y de Violant. Miguel estaba casado con Maria Guix, tuvieron una hija llamada María Antonia Alegre y Guix y esta se casó con Francisco Roig y Rovira, miembro de otra importante saga de comerciantes barceloneses, así su hermana Eulalia Roig y Rovira estaba casada con Antonio de Casanovas y Serra, primer propietario del Mas Casanovas del Guinardó, entre otras cosas. A Miquel Alegre le sucedió, según aparece en su testamento su hija Maria Antonia Alegre y Guix, y en defecto de, esta a su nieto Miquel Alegre y Roig. No se dió el caso, por lo que la heredera fue su hija. Cuando le llegó el turno al nieto, éste si intercambió los apellidos, pasando a apellidarse Alegre y Roig. Este dato es rarísimo en la época, pues los apellidos debían conservarse. Este se casó con María Aparici y de este matrimonio nació Mariano de Alegre y de Aparici-Amat, quien se casó con Paula de Duran y de Cerdán. Tengo el testamento del primer comprador de los Alegre. En este nos detalla los objetos que contenía el palacio y demás propiedades que deja en herencia. En caso de que interesen los tengo en mi bloc y te los puedo trascribir. Saludos, Julio-C. García Castrillón "monacodebacardi"

    ResponderEliminar