"Del siglo XV, en el lado del crucero, está la capilla de los Perdones, 
que con el tiempo ha sufrido notables transformaciones. Se halla en ella
 un grupo escultórico que representa el entierro del señor. Fue un 
encargo del arcipreste de Daroca al artista Gabriel Guàrdia, del cual 
solo conocemos obras pictóricas. El grupo esta formado por figuras de 
tamaño natural que corresponden a Cristo, Nicodemus y José de Arimatea 
en los extremos de cuerpo entero, la Virgen, San Juan, Santa Magdalena, y
 las dos Marías, Salomé y Cleofé. Sorprende la combinación de 
materiales, ya que la Virgen María, San Juan y Santa Magdalena son 
labradas en barro mientras que las otras son en madera. Pero todas son 
policromadas. En la parte exterior de la pared de esta capilla se ven 
grabadas en la piedra unas conchas que son recuerdo de los peregrinos 
que asistían al Jubileo de los Perdones. De esta capilla además hay que 
recalcar la imagen gótica de la Virgen de los Perdones datada del siglo 
XV, que presidía la capilla y cuyo autor es Pere Johan, el mismo que 
trabaja en los retablos de las sedes de Tarragona y Zaragoza".
Capilla del Santo Sepulcro
No hay comentarios:
Publicar un comentario