"Luis Pérez 
Samanillo, rico terrateniente en Filipinas, se había hecho construir, 
por el arquitecto modernista Joan Josep Hervàs y Arizmendi, una gran 
casa rodeada de jardín.
Construida en 1910, 
de un modernismo afrancesado y un cierto aire neogótico. Esta elegante 
casa dispone de una ventana oval a través de la cual se puede ver el 
comedor desde la Diagonal, conocida popularmente como "la pecera de la 
ciudad" (en catalán: la peixera de la ciutat)..
El interior ha 
preservado buena parte de la riqueza decorativa original. Fue realizada 
bajo la dirección del mueblista Joan Esteva, que utilizó gran cantidad 
de ebanistería. Una de las obras destacables es la cristalera polícroma 
que realza la escalera, salida del obrador de los hermanos franceses J. y
 E. Maumejean. También es merecedor de atención el ascensor casi 
escultórico, así como la puerta de cristal emplomado que conduce a la 
sala del presidente. En la planta noble, destacan el gran salón central,
 del que arranca la escalinata de mármol, y el antiguo comedor, hoy 
salón de los Reyes, con la ya mencionada «pecera». Los suelos aparecen 
realzados con dibujos geométricos formados por sutil marquetería.
Aunque no lo parezca,
 ha sido objeto de algunas mutilaciones sensibles, como la destrucción 
de la torre de la Diagonal y el jardín lateral, donde estaba situada la 
puerta principal. También se destruyó, durante la Guerra Civil, la 
imagen del Sagrado Corazón de Jesús, que estaba en el medallón central 
del chaflán (ver fotografía:  
https://lh3.googleusercontent.com/-wfdHKBwrL6I/TsVkuCehLwI/AAAAAAAAR-U/BKEKlzE00bI/s1600/Diagonal%25252C502-CasaPerezS001.jpg).
En 1911 el Ayuntamiento de Barcelona le concedió el primer premio en el concurso anual de edificios artísticos.
En 1950 se instaló la sede del Círculo Ecuestre".
En 1950 se instaló la sede del Círculo Ecuestre".

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario