"Es un mercado pequeño pero con una completa oferta comercial 
que se edificó en 1958 en los terrenos que habían ocupado unos estudios 
cinematográficos (Ver: ESTUDIS DE CINEMA KINEFON (1940-1951. y  ESTUDIS DE CINEMA KINEFON (1940-1951) i ESTUDIS BUCH-SAN JUAN (1953-1964). )
Como el resto de mercados de esta época, se construyó para cubrir las
 necesidades comerciales de una zona en proceso de expansión, en este 
caso un barrio residencial acomodado.
Año de construcción: 1958
Superficie total: 639 m 2
Superficie comercial: 299 m 2"
Ver http://ajuntament.barcelona.cat/mercats/es/content/mercado-de-las-tres-torres
Carrer dels Vergós, 2
Gracias por su aportación a: 
Rosendo Muñiz Soler"CARRER DELS VERGOSLa
 calle de los Vergós surgió a partir del antiguo camino que enlazaba la 
villa de Sarriá con la villa de Sant Gervasi de Cassoles. Se empezó a 
urbanizar para construir algunas casas de vivienda a partir del año 
1859, que el propietario de aquellas tierras que era don Delfí Artós i 
Mornau adoptó esta determinación. En un principio se conoció como el 
carrer de Llobregat, hasta que llegado el año 1927 el alcalde de 
Barcelona don Darius Rumeu i Freixa conocido como el barón de Viver 
viendo la duplicidad del nombre de carrer Llobregat, decidió cambiarlo 
por el nombre de carrer de los Vergós por hacer referencia a quienes 
habían sido estos pintores catalanes del siglo XVI, que destacaron por 
su dedicación plena a la pintura denominada quatrocentista, la que 
equivalía a la pintura que se desarrolló iniciado el Renacimiento que 
portaba infinidad de nuevas modificaciones tanto artísticas como 
sociales. Y desde el año 1927 se definió esta calle barcelonesa del 
barrio de Sarriá como el carrer de los Vergós, que es el nombre que 
sigue manteniendo en la actualidad.
CARRER DELS VERGOS
 El carrer dels Vergós va sorgir a partir de l'antic camí que enllaçava 
la vila de Sarrià amb la vila de Sant Gervasi de Cassoles. Es va 
començar a urbanitzar per construir algunes cases d'habitatge a partir 
de l'any 1859, que el propietari d'aquelles terres que era don Delfí 
Artós i Mornau va adoptar aquesta determinació. Al principi es va 
conèixer com el carrer de Llobregat, fins que arribat l'any 1927 
l'alcalde de Barcelona don Darius Rumeu i Freixa conegut com el baró de 
Viver veient la duplicitat del nom del carrer Llobregat, va decidir 
canviar-lo pel nom de carrer dels Vergós per fer referència als qui 
havien estat aquests pintors catalans del segle XVI, que van destacar 
per la seva dedicació plena a la pintura anomenada quatrocentista, la 
que equivalia a la pintura que es va desenvolupar iniciat el Renaixement
 que portava infinitat de noves modificacions tant artístiques com 
socials. I des de l'any 1927 es va definir aquest carrer barceloní del 
barri de Sarrià com el carrer dels Vergós, que és el nom que continua 
mantenint actualment."
 Martin Torrecilla Tellez"Yo
 tengo, fotos de mi comunión, de la calle Vernos yo vivía en el número 
10,,,, ahi estaban también, los estudios de cine Balcázar,,, y aquí 
rodaron una película, que salimos mi abuela y yo,,,, y creo que la 
película era Cena de Matrimonio... Enfrente de los estudios está el bar 
Mestre,, ahí llevaban el equipo de Fútbol de las Tres Torres.... de esto
 os hablo de hace mas de 74 años...."
 
Jose Maria Calzado Fernandez"Delante de ése edificio había un bar del
 que no recuerdo el nombre. Lo que si recuerdo es que lo frecuentaba , 
ya mayor,  el gran tenor  Hipólito Lázaro.  Una encantadora persona 
llena de recuerdos. Hablaba mucho de una ópera, MARINA  que, al parecer 
él la bordaba."
 Muy cierto, allá íbamos asiduamente algunos alumnos del colegio SPEH, no precisamente los más aplicados"
  
No hay comentarios:
Publicar un comentario