"El edificio es del año 1864, de tipo académico, pero fue reformado por Pujol de Barberà, en 1924. Fruto de esta reforma es la tribuna que centra la fachada, que tiene un cierto aire modernista. La planta baja es de piedra, abierta con cuatro portales de arco escarzano. El conjunto guarda muchas semejanzas con la casa Joan Busquets, proyectada también por Barba y Masip y reformada también con una tribuna para Pujol de Barberà.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA Información cedida por el Consejo del Modernismo de la Ciudad de Tarragona
Edificio
 plurifamiliar de viviendas entre medianeras, construido en 1864 según 
proyecto y dirección de Francesc Barba y Masip, utilizando unas formas 
bastante académicas. Hay
 bajos comerciales y cuatro plantas de pisos donde sobresale una tribuna
 vidriada con un lenguaje modernista de carácter neomedieval, que se 
debe al proyecto de Josep Maria Pujol de Barberà, realizado 
aproximanademt en 1923 y tiene las esquinas romas, que se sostiene en una simple estructura metálica. La
 planta baja consta de cuatro puertas de acceso, todas ellas en forma de
 arco de medio punto donde se ha utilizado la piedra de lisos. En
 la primera planta tenemos cuatro balcones decorados con motivos 
florales, todos ellos con hierro forjado, al igual que en el último 
piso, obra de Pujol.En
 1990 el arquitecto Luis Carlos Merelo de Barberà proyecta una 
rehabilitación parcial consistente en una planta más de locales 
comerciales y otra de despachos."
Ver: http://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=3602
Rambla Nova, 41
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario