"Su autoría se atribuye a 
veces a Lluis Planas, colaborador de Puig y Cadafalch, dado que es el 
nombre que aparece en los planos, pero se sabe que fue proyectada en 
1928, en plena dictadura de Primo de Ribera, por quien fue el último 
presidente de la Mancomunidad de Cataluña. Es un edificio de pisos con 
fachada principal a la Avenida República Argentina y fachada posterior 
vertida a la Riera de Vallcarca, ambas proyectadas con criterios 
novecentistas. Destacan las tribunas de madera, ricamente trabajadas, que en cada piso tienen una disposición diferente".
Ver: http://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=6282
Avinguda República Argentina, 6 / Riera Vallcarca, 5 
Ver todas las publicaciones sobre la Casa Rosa Alemany 
Actualización 09/2024, desde el interior de la Biblioteca Jaume Fuster
Gracias por su aportación a: 
Rosendo Muñiz Soler 
"AVINGUDA DE LA REPUBLICA ARGENTINA
Era
 el camino que conectaba la villa de Gràcia con la parte norte de la 
villa de Sant Gervasi de Cassoles, y se desviaba hacia el este para 
conectar con la villa de Horta. Popularmente era conocida como la 
Carretera de Sant
 Cugat. No en vano a principios del siglo XX, desde el año 1919 de allí 
partía el tranvía que se dirigía al Casino conocido como la Rabassada, 
situado en la carretera que iba hasta Sant Cugat del Vallés. La avenida 
de la República Argentina se abrió en lo que era el camino de Sant Cugat
 en el año 1870 que se empezó a urbanizar, porque se fueron construyendo
 una serie de casitas que reclamaban los habitantes de Barcelona que 
querían instalar allí lo que definían como sus residencias de veraneo. 
En el año 1879 se le puso el nombre de paseo de la Diputación, nombre 
que aguantó hasta el año 1917 cuando el alcalde de Barcelona don Antonio 
Martínez Domingo conocedor de que ya existía una calle con el nombre de 
Diputación en la ciudad, decidió denominar desde entonces a esta calle 
con el nombre de Avenida de la República Argentina por referirse a este 
país americano antigua colonia española. Esta es la historia de por qué
 existe una avenida en el barrio barcelonés de  Vallcarca i els 
Penitents, que desde el año 1917 hasta la actualidad la seguimos 
conociendo como la Avenida de la República Argentina. 
AVINGUDA DE LA REPUBLICA ARGENTINA
Era
 el camí que connectava la vila de Gràcia amb la part nord de la vila de
 Sant Gervasi de Cassoles, i es desviava cap a l'est per connectar amb 
la vila d'Horta. Popularment era coneguda com la Carretera de Sant Cugat
 No en va a principis del segle XX des de l'any 1919 partia el tramvia 
que es dirigia al Casino conegut com la Rabassada, situat a la carretera
 que anava fins a Sant Cugat del Vallès. L'avinguda de la República 
Argentina es va obrir en allò que era el camí de Sant Cugat l'any 1870 
que es va començar a urbanitzar, perquè es van anar construint una sèrie
 de casetes que reclamaven els habitants de Barcelona que volien 
instal·lar-hi el que definien com residències d'estiueig. L'any 1879 se 
li va posar el nom de passeig de la Diputació, nom que va aguantar fins a
 l'any 1917 que l'alcalde de Barcelona don Antonio Martínez Domingo 
coneixedor que ja existia un carrer amb el nom de Diputació a la ciutat,
 va decidir denominar-lo des de aleshores a aquest carrer amb el nom 
d'avinguda de la República Argentina, per referir-se a aquest país 
americà antiga colònia espanyola. Aquesta és la història de per què hi 
ha una avinguda al barri barceloní de Valcarca i els Penitents, que des 
de l'any 1917 fins a l'actualitat la seguim coneixent com l'avinguda de 
la República Argentina."
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario