"Era la casa del canonge i director de l'asil, del final de segle XIX, és un annex de la residència actual i que ara acull el Centre Obert Heura, forma part del conjunt de la Masia Can Sert."
"Era la casa del canónigo y director del asilo, del final de siglo XIX, es un anexo de la residencia actual y que ahora acoge el Centre Obert Heura, forma parte del conjunto de la Masía Can Sert."
"Desde 1999, el Centre Obert Heura es un servicio de acogida de baja exigencia para personas en situación de sin hogar, orientado a recuperar la dignidad de la persona.
De entre otros servicios y actividades, ofrecemos:
Un espacio de acogida, relación y acompañamiento: un espacio de atención social.
Unos servicios de calidad que cubren necesidades básicas: ducha, ropero y peluquería.
Un espacio de relación y vínculo que quiere mejorar la autoestima de la persona, fomentar la relación, el trabajo en equipo y el sentido de pertenencia; que facilita la recuperación y / o descubrimiento de habilidades, mediante talleres socioeducativos.
Nuestro Centro forma parte de la Red de Atención de Personas Sin Hogar de Barcelona (XAPSLL).
Está gestionado por la Associació Centre Obert Heura Gràcia , una asociación sin ánimo de lucro, Declarada de Utilidad Pública."
Ver: http://centreheura.blogspot.com.es/p/qui-som.html
Av. República Argentina, 24-26
Fotos: Jordi Noguera
Gracias por su aportación a: Rosendo Muñiz Soler
"AVINGUDA DE LA REPUBLICA ARGENTINA
Era
el camino que conectaba la villa de Gràcia con la parte norte de la
villa de Sant Gervasi de Cassoles, y se desviaba hacia el este para
conectar con la villa de Horta. Popularmente era conocida como la
Carretera de Sant
Cugat. No en vano a principios del siglo XX, desde el año 1919 de allí
partía el tranvía que se dirigía al Casino conocido como la Rabassada,
situado en la carretera que iba hasta Sant Cugat del Vallés. La avenida
de la República Argentina se abrió en lo que era el camino de Sant Cugat
en el año 1870 que se empezó a urbanizar, porque se fueron construyendo
una serie de casitas que reclamaban los habitantes de Barcelona que
querían instalar allí lo que definían como sus residencias de veraneo.
En el año 1879 se le puso el nombre de paseo de la Diputación, nombre
que aguantó hasta el año 1917 cuando el alcalde de Barcelona don Antonio
Martínez Domingo conocedor de que ya existía una calle con el nombre de
Diputación en la ciudad, decidió denominar desde entonces a esta calle
con el nombre de Avenida de la República Argentina por referirse a este
país americano antigua colonia española. Esta es la historia de por qué
existe una avenida en el barrio barcelonés de Vallcarca i els
Penitents, que desde el año 1917 hasta la actualidad la seguimos
conociendo como la Avenida de la República Argentina.
AVINGUDA DE LA REPUBLICA ARGENTINA
Era
el camí que connectava la vila de Gràcia amb la part nord de la vila de
Sant Gervasi de Cassoles, i es desviava cap a l'est per connectar amb
la vila d'Horta. Popularment era coneguda com la Carretera de Sant Cugat
No en va a principis del segle XX des de l'any 1919 partia el tramvia
que es dirigia al Casino conegut com la Rabassada, situat a la carretera
que anava fins a Sant Cugat del Vallès. L'avinguda de la República
Argentina es va obrir en allò que era el camí de Sant Cugat l'any 1870
que es va començar a urbanitzar, perquè es van anar construint una sèrie
de casetes que reclamaven els habitants de Barcelona que volien
instal·lar-hi el que definien com residències d'estiueig. L'any 1879 se
li va posar el nom de passeig de la Diputació, nom que va aguantar fins a
l'any 1917 que l'alcalde de Barcelona don Antonio Martínez Domingo
coneixedor que ja existia un carrer amb el nom de Diputació a la ciutat,
va decidir denominar-lo des de aleshores a aquest carrer amb el nom
d'avinguda de la República Argentina, per referir-se a aquest país
americà antiga colònia espanyola. Aquesta és la història de per què hi
ha una avinguda al barri barceloní de Valcarca i els Penitents, que des
de l'any 1917 fins a l'actualitat la seguim coneixent com l'avinguda de
la República Argentina."
No sabía de este centro y no lo encuentro dentro de la página de San Egidi.
ResponderEliminarAl igual aún no está actualizado y tengo el de hace varios años.
Salut